México expondrá la Ley de Seguridad Interior y el seguimiento a las medidas cautelares sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en el 167 periodo extraordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En dos audiencias públicas y distintas reuniones de trabajo, que tendrán lugar este 1 y 2 de marzo, en Bogotá, Colombia, funcionarios del gobierno mexicano se presentarán a la CIDH, información actualizad de la Ley de Seguridad Interior, sus contenidos y alcances, incluido el tema de derechos humanos.
TE RECOMENDAMOS: Corte revisará primer caso relacionado a Ayotzinapa
En la audiencia del caso Ayotzinapa, se actualizará la información de las víctimas y el desarrollo de la investigación, búsqueda y atención a víctimas.
En un comunicado, las Secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, así como la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que se compartirán los desarrollos en el seguimiento a un cronograma detallado de acciones que en su momento fue acordado, así como la voluntad del gobierno de procurar la atención integral a las víctimas, a través de esquemas acordados de atención psicosocial.
nerc