El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que de acuerdo a su última encuesta de percepción de la violencia, aumentó el número de personas que se sienten inseguras en su colonia se incrementó a 46 por ciento, mientras que los que no se sienten seguros en su municipio o delegación fue de 66.3 por ciento.
TE RECOMENDAMOS: Corral reprocha falta de apoyo municipal para atacar inseguridad
En 2016, se cometieron 31 millones de delitos en México, de los cuales 9.7 por ciento fueron denunciados, pero sólo 1.9 millones de ellos fueron atendidos por la autoridad lo que deja una cifra negra de 93.6 por ciento.
De acuerdo con Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública del Inegi, aseguró que el costo total por la inseguridad fue de casi 229 mil millones de pesos; es decir 1.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a un promedio de 5 mil 647 pesos por persona.
Respecto a la cifra negra, el INEGI destacó que los principales motivos que llevan a la población a no denunciar son circunstancias atribuibles a la autoridad, como pérdida de tiempo con 33.1 por ciento o la desconfianza en la autoridad con 16.5 por ciento.
La encuesta indica que después del robo o asalto en calle o transporte público, la extorsión sigue siendo el segundo delito más frecuente con 24.2 por ciento; sin embargo, afirmó que el pago del monto solicitado en la extorsión continúa con tendencia a la baja, al pasar de 4.7 en 2015 a 4.4 por ciento en 2016.
En conferencia de prensa, Adrián Franco, director general de Estadística de Gobierno, explicó que la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes fue de 37 mil 17, que incrementó en comparación a 2015 que fue 35 mil 497.
El presidente del INEGI, Julio Santaella, dijo que el propósito de esta encuesta es generar la información a nivel nacional, por entidad federativa y áreas metropolitanas de interés, sobre el fenómeno de la victimización delictiva y la percepción social respecto a la seguridad pública, con el fin de proveer de información al público en general y generar elementos para la toma de decisiones de política pública.
TE RECOMENDAMOS: En 3 meses, primeros avances sobre seguridad: Del Mazo
En ese sentido, los funcionarios del Inegi hicieron un llamado a las autoridades para tomar medidas que promuevan la denuncia de los delitos por parte de los ciudadanos.
JASR