Policía

Madre de hermanas que murieron tras caer a coladera en CdMx desconoce acuerdo reparatorio

El padre de la jóvenes, que firmó el acuerdo, "nos abandonó hace más de 15 años y no se hizo cargo de ellas para nada", dijo.

María Elvira Canchola Montoya, madre de Sofía y Esmeralda – quienes murieron al caer en una coladera abierta en la alcaldía Iztacalco el 10 de noviembre pasado – pidió echar abajo el acuerdo reparatorio firmado por el padre biológico de las jóvenes, Enrique Sánchez Enríquez.

Canchola Montoya acudió este miércoles a la Fiscalía capitalina para exigir al Ministerio Público que deje sin efecto dicho acuerdo, al argumentar que, desde hace 15 años, el padre de las víctimas perdió la custodia de sus hijas e incumplió con sus obligaciones de pensión alimentaria.

"Yo no tengo ningún acuerdo reparatorio hacia mis hijas, es mentira. Les aclaro que la persona que supuestamente recibió una indemnización fue el padre biológico, el cual nos abandonó hace más de 15 años, y el cual no se ha hecho cargo de ellas para nada.
"La Fiscalía lo buscó mañosamente para hacer que esto pareciera que ya fue aclarado, que ya fue solucionado, para dar el carpetazo al asunto, pero esto no va a parar aquí, no me voy a quedar callada porque mis hijas no merecen ser calladas. Vamos a seguir adelante, hasta las últimas consecuencias", expuso.

No es considerada víctima indirecta

En un mensaje difundido por su asesoría legal, María Elvira Canchola aclaró que hasta el momento ni la fiscalía ni la CEAVI la han considerado como víctima indirecta por la muerte de Sofía y Esmeralda.

Este martes, el vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, dio a conocer que el padre de las hermanas Sofía y Esmeralda firmó un acuerdo reparatorio de cumplimiento inmediato.

Detalló que, a finales de 2022, al determinarse la existencia del delito, el agente del Ministerio Público solicitó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, el reconocimiento de las hermanas Sofía y Esmeralda como víctimas directas.

Dijo que también pidió que su núcleo familiar fuera reconocido como víctimas indirectas, y el consecuente ingreso de dichas personas al Registro Nacional de Víctimas.

El 10 de noviembre de 2022, Esmeralda y Sofía cayeron a una coladera destapada sobre la lateral de Viaducto Río de la Piedad y Añil, alcaldía Iztacalco, cuando ambas se dirigían a un concierto de Zoé en el Palacio de los Deportes.

"No nos vamos a cansar"

María Elvira afirmó que seguirá en busca de justicia y que ahora iniciarán de nuevo el proceso para que ella sea reconocida como víctima indirecta y se revoque el acuerdo.

"No nos vamos a cansar, aunque venga el mar sobre nosotros, hasta mi último respiro voy a buscar hacer justicia", dijo en entrevista con Azucena Uresti con Grupo Fórmula.

DMZ

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.