Tras más de nueve horas de audiencia, el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, confía en que le otorgarán el beneficio de libertad condicional para enfrentar la acusación por el caso Odebrecht, con base en que constitucionalmente no debe estar más de dos años en prisión preventiva, y en que se han utilizado pruebas ilegítimas en su contra.
Durante la audiencia para un cambio de medida cautelar, en el reclusorio Norte, el ex funcionario federal aseguró que “me tienen en prisión preventiva con pruebas prohibidas”, insistiendo incluso en que algunas declaraciones en su contra se obtuvieron mediante tortura o hubo fallos en la cadena de custodia de la evidencia.

La audiencia, que se preveía que sería corta en un inicio, se ha alargado durante el día debido a que el juez Gustavo Aquiles Villaseñor tomó vacaciones, y el juez asignado, José Rivas Gonzalez, mostró la necesidad de conocer el caso más a fondo antes de tomar cualquier decisión con respecto de la medida cautelar para Lozoya.
La exposición de narrativas por parte de la defensa y del ministerio público, que ha elevado el tono de la audiencia y ha derivado en señalamientos, llevó incluso a que Lozoya reclamara que se mencionara a su madre, Gilda Austin, como una criminal.
“No hable de mi madre como delincuente”, reprochó el ex director de Pemex.
Los abogados del ex funcionario mexicano han insistido en que no existe ningún riesgo de fuga, y que además desde que fue detenido en España, ha mostrado su disposición a colaborar, por ejemplo, llevando a que actualmente haya 3 órdenes de aprehensión pendientes que se han obtenido gracias a la colaboración del acusado.
Miguel Ontiveros, quien encabeza la defensa de Lozoya, explicó que se está solicitando la libertad de su cliente con base en el principio constitucional de que ninguna persona debería estar detenida por más de dos años sin una sentencia.
“Nosotros hemos sostenido nuestras posturas, en las cuales creemos que tenemos razón en el sentido de que mantener al señor Emilio Lozoya Austin en prisión es ilegitimo, que procede la libertad, bajo las medidas cautelares que señale la autoridad y ahora regresamos a audiencia para continuar”, dijo a medios de comunicación.
HCM