Policía

'El Contador', presunto líder del Cártel del Golfo, no cuenta con localizador

Las autoridades no pueden monitorear los movimientos de José Alfredo Cárdenas Martínez.

A más de 40 días de que un juez federal ordenó la liberación de José Alfredo Cárdenas Martínez, El Contador, el presunto líder del Cártel del Golfo no cuenta con un brazalete electrónico que permita seguir sus movimientos mientras enfrenta su proceso de extradición a Estados Unidos. 

De acuerdo con fuentes federales, el sobrino del capo Osiel Cárdenas Guillén consiguió recientemente una nueva prórroga por parte de un juez federal, para conseguir el localizador que se le colocará.

Explicaron que el 27 de noviembre, la Fiscalía General de la República (FGR) fue notificada sobre un acuerdo emitido un día antes por Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal adscrito al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

Fue él quien concedió a la defensa de Cárdenas Martínez una prórroga de un mes para dar cumplimiento a las medidas cautelares impuestas, en específico, la colocación de un localizador electrónico y la oportunidad de entregar el billete de depósito por 5 millones de pesos.

Las fuentes aseguraron que lo anterior se otorgó sin dar vista a la representación social y sin citar a audiencia.

Ante dicha determinación, el 28 de noviembre la FGR interpuso un recurso de revocación, sobre el cual el juzgador resolvió que no era precedente.

Mencionaron que a pesar de que el órgano jurisdiccional señaló que por única ocasión se autorizaba la prórroga solicitada por la defensa, la cual inició el 27 de noviembre y concluyó el 26 de diciembre, fecha en la cual el reclamado debería haber dado cumplimiento total a las medidas cautelares impuestas. 

El 26 de diciembre, el juez de control, Enrique Beltrán Santes, quien cubre la guardia de los asuntos urgentes, concedió una nueva prórroga de dos meses.

Ésta inició el 27 de diciembre y concluirá el 26 de febrero de este año, lo que le permite a José Alfredo Cárdenas Martínez postergar la colocación del dispositivo electrónico.

Comentaron que la nueva determinación se realizó sin haber dado vista a la FGR y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que se pronunciaran al respecto.

FGR emitirá recurso de revocación

Las fuentes federales subrayaron que la FGR presentará el recurso de revocación correspondiente ante el juez Beltrán Santes, argumentando que no se dio vista al Ministerio Público, además de que se presentará una queja contra el juzgador ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Es de mencionar que, el 20 de noviembre, el juez Gregorio Salazar ordenó la liberación inmediata de Cárdenas Martínez, por lo que ese mismo día abandonó el Reclusorio Oriente.

El juzgador celebró una audiencia en cumplimiento a una suspensión provisional en un juicio de amparo, y cambió la medida cautelar de prisión preventiva por la presentación periódica semanal en la presidencia municipal de Matamoros, Tamaulipas. 

Además de la exhibición de garantía económica por 5 millones de pesos, prohibición de salir del país sin autorización, no acercarse a la embajada de Estados Unidos, prohibición de comunicarse con víctimas, ofendidos o testigos y la colocación de un localizador electrónico, el cual fue autorizado en lugar y tiempo real donde se encuentre el reclamado.

En diciembre de 2024, la FGR informó que inició una carpeta de investigación contra Gregorio Salazar e interpuso una queja y promovió recursos para anular su resolución que permitió la excarcelación del sobrino del capo Osiel Cárdenas.

La carpeta de investigación es por posibles delitos contra la administración de la justicia cometidos por servidores públicos.

IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.