Policía

CdMx presenta nuevas patrullas con tecnología de radiocomunicación y señalización visual

Las nuevas patrullas cuentan con un rediseño que busca facilitar su identificación por la ciudadanía.

La Policía de la Ciudad de México recibió nuevas patrullas como parte de la estrategia La Policía Cerca de Ti, impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.  

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunció que cuentan con nuevos vehículos equipados con sistemas de radiocomunicación, señalización visual y acústica de alta tecnología.

SSC recibe 3 mil 500 patrullas nuevas

La SSC recibió de 3 mil 500 patrullas, las cuales destacan por su nuevo diseño con un color blanco y un mosaico de colores en la parte inferior de la carrocería. Esta decisión busca facilitar su identificación por la ciudadanía.

Además, cuentan con una defensa con alma y soportes de acero diseñados y fabricados especialmente, anclados directamente al chasis, con tres travesaños y tubo de acero en su parte central.

En beneficio de la ciudadanía, las torretas de las nuevas patrullas de la Policía de la capital cuentan con tres tipos de proyección de luz.

Por su parte, las lámparas diagonales y direccionales de las torretas cuentan con dos tipos de proyección de luz: frontal directa para solicitar el derecho de vía de la unidad y diagonal indirecta para generar presencia policial sin causar molestia entre los ciudadanos.

Estas acciones cumplen con uno de los objetivos del programa de Brugada: renovar por completo el parque vehicular de seguridad, con el fin de garantizar cobertura y presencia en todos los cuadrantes.

Habrá dos patrullas por cuadrante: Brugada

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, presentaron las nuevas patrullas que serán distribuidas de manera que habrá dos unidades por cada uno de los mil 20 cuadrantes que existen en el territorio capitalino.

En un acto público en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la mandataria capitalina señaló que la renovación del parque vehicular de la policía representó una inversión de 4 mil 700 millones de pesos “para mejorar la infraestructura para garantizar la seguridad, para prevenir y combatir los delitos”.

“Tenemos mil 20 cuadrantes de esta ciudad y a partir de hoy se distribuirán dos patrullas por cuadrante de la Ciudad de México, dos patrullas por cuadrante, en cada cuadrante significa una colonia, una comunidad o un conjunto de colonias pequeñas.
“Con estas patrullas vamos también, no sólo las de cuadrantes, vamos a reforzar la seguridad en las grandes avenidas de la Ciudad de México, pero también en las calles, en los callejones y rincones de esta ciudad. Vamos a fortalecer la seguridad en las escuelas, en los parques, en las plazas públicas”, detalló.

Las patrullas tendrán el nombre de la colonia a la que pertenecen

Brugada Molina mencionó que pedirá al titular de la policía capitalina que en las nuevas unidades se coloque que el nombre de la colonia a la que pertenece para que los habitantes de la misma identifiquen las patrullas asignadas a resguardar su territorio.

Añadió que, como parte de la estrategia de seguridad, después de la adquisición de patrullas le seguirá la compra de 40 mil cámaras de vigilancia y posteriormente el rescate de los módulos de seguridad para que cada cuadrante cuente con uno de estos espacios.

“La entrega de patrullas del día de hoy es un primer paso, enseguida estaremos viendo la adquisición de 40 mil videocámaras para la Ciudad de México que significan ojos para vigilar la ciudad y luego, o paralelamente, estaremos rescatando todos los módulos de seguridad. El objetivo es que cada cuadrante tenga un módulo de seguridad”.

En su intervención, el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez indicó que los nuevos vehículos de la institución cuentan con tecnología que refuerza la capacidad de la corporación, así como con una nueva imagen que representa la riqueza cultural de la capital.

“La Ciudad de México y sus habitantes cuentan con patrullas renovadas, equipamiento y tecnología y con una imagen que evoca las tradiciones y la riqueza cultural de nuestra ciudad en línea con la prioridad de proximidad social que nos ha encomendado la jefa de gobierno. Las patrullas que hoy recibe la Policía de la Ciudad de México llegan para robustecer sus capacidades operativas y para reducir el tiempo de respuesta ante emergencias”.

Atenderán emergencias más rápido 

Pablo Vázquez Camacho aseguró que con las nuevas patrullas cada uno de los mil 20 cuadrantes tendrá presencia permanente de dos unidades:

“Nos va a permitir responder de manera más rápida a las emergencias, tener una mayor presencia, disuadir el delito y desde luego que nuestros compañeros cuenten con mejores herramientas para trabajar”, dijo en entrevista con Dany Martin y Víctor González para MILENIO Televisión. 

Aseveró que la policía ciudadana “tiene la infraestructura necesaria” de cara a la gesta mundialista que se celebrará el siguiente año y que el partido inaugural será llevado a cabo en la capital del país. Además el tiempo de respuesta promedio de la policía es de tres minutos. 

AH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.