Policía

'La patrona' y el 'sobre amarillo', ¿cómo son estos tipos de fraude y extorsión?

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que estos tipos de extorsión no sólo se aplican en la CdMx, sino en todo el país; ¿qué hacer si eres víctima de este tipo de fraudes?

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) identificó una nueva modalidad de los métodos de fraude y extorsión conocidos como La patrona y el sobre amarillo, enfocados en defraudar a algún habitante o trabajador de una casa, negocio o institución.

Si bien este modelo de fraude fue identificado a inicios de los años 2000 cuando los delincuentes contactan a sus posibles víctimas mediante llamadas telefónicas o mensajes de texto, en este año se comenzaron a detectar casos en los que también se realiza a través de correos electrónicos.

“Antes se llevaba acabo mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto, ahora se ha implementado la forma de realizarlo mediante correos electrónicos y esto ha evolucionado porque la manera de cometer delitos ha cambiado por la pandemia y otras situaciones", explicó la oficial Fátima Colín a MILENIO.
“Esta manera de realizar el delito (conocido como La patrona) es contra un trabajador de una casa, empresa o institución en donde se hacen pasar por un contacto del patrón o del dueño o gerente de la empresa, pueden mencionarles que a lo mejor se encuentran en una situación difícil o que tiene alguna emergencia”, añadió.

Mientras que en el método del Sobre amarillo, los delincuentes convencen a los habitantes o trabajadores de una casa o empleados de algún negocio para que busquen la mayor cantidad de aparatos electrónicos, joyas y puntualmente les piden buscar dinero en un sobre amarillo, y posteriormente acuerdan algún punto para realizar la entrega.

La agente, integrante de la unidad cibernética, indicó que en estos modus operandi los delincuentes buscan crear un vínculo con la víctima, para que esta última proporcione datos personales y así avanzar en la comisión del delito; además que el tiempo para que se efectúe el fraude o la extorsión puede variar entre horas y días.

“Ellos empiezan a tener información para poder pedir algo a cambio, a lo mejor una cantidad monetaria, joyas, electrónicos o alguna otra cosa. Esto puede tardar dependiendo de cómo está actuando la víctima, si lo hace de manera asertiva, inmediatamente cuelga y contacta a la persona que los delincuentes dicen ser o por la que dicen estar haciendo la llamada. Pero si la víctima proporciona información ella misma generará el tiempo y el espacio para solicitarle algún artículo, dinero o información confidencial”.

Incluso, en otros casos, los delincuentes solicitan depósitos urgentes en tiendas de conveniencia, por lo que llaman a números al azar o también lo hacen mediante la información pública que comparten negocios o instituciones en sus páginas de internet y redes sociales.

La oficial detalló que en lo que va del año han sido reportados diez casos de estos tipos de fraude y extorsión en la Ciudad de México y que, en colaboración con autoridades de diversos estados del país, también se ha detectado la presencia de estos delitos en otras entidades.

¿Qué se recomienda hacer en estos casos?

La policía capitalina recomienda no proporcionar información personal en caso de recibir una llamada o mensaje de texto, ya que los extorsionadores pedirán a las víctimas que revelen datos de sus empleadores, empresa u hogar a medida que se desarrolla la conversación.

De manera que se aconseja ignorar las llamada su mensajes y verificar que las personas a las que se refieren los delincuentes se encuentren bien.

Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pide reportar algún de estos casos u otro delito a su Policía Cibernética, a través del ñ correo electrónico: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 55 5242 5100 Ext. 5086.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.