Policía

Reanudaremos labores hasta el lunes, responden jueces y magistrados a orden del CJF para levantar paro

Ayer, la Judicatura Federal ordenó levantar el paro y retomar labores en todos los tribunales y juzgados.

Los juzgadores federales acordaron regresar a actividades a partir del próximo 28 de octubre, tras una votación que se realizó en todos los circuitos judiciales del país.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) señaló que la reanudación obedece a la determinación libre y autónoma de los juzgadores en beneficio de la población, pero manteniendo en todo momento formas legítimas de protesta y resistencia.

“No obstante, los titulares de los órganos jurisdiccionales ante la falta de resolución por parte del Consejo de la Judicatura Federal a las peticiones planteadas tanto por la base trabajadora como por los titulares del Poder Judicial, nos reservamos el derecho de volver a la suspensión de labores si en breve no se da respuesta a las mismas”, advirtió.

Reafirmaron que la decisión de reanudar labores no significa de ninguna manera el claudicar en su lucha contra la reforma judicial, así como en contra de las acciones emprendidas por los poderes Ejecutivo y Legislativo que atentan contra las libertades, derechos y garantías de todas y todos los mexicanos.

“En esta lucha, las personas juzgadoras del Poder Judicial nos mantenemos unidos, comprometidos y firmes en la defensa del Estado de Derecho y en la protección de los derechos humanos. Esta resistencia continúa por parte de las personas juzgadoras dentro de los cauces legales, conscientes de que la justicia y el respeto a la Constitución son pilares inquebrantables de nuestra democracia”, añadió

Lo anterior, subrayó la Jufed, de ninguna manera compromete la decisión libre de las personas trabajadoras con quienes comparten la convicción de defensa de la independencia judicial y a quienes siempre han manifestado su respaldo y apoyo en sus legítimos reclamos.

“Solicitamos al Consejo de la Judicatura Federal asuma su papel de órgano de administración y respete la autonomía e independencia de la Judicatura, asimismo, que se pronuncie sobre las peticiones efectuadas por los representantes de las diversas asociaciones de personas juzgadoras, las cuales siguen sin respuesta.

“Confiamos plenamente en el respaldo de la sociedad mexicana, así como en el apoyo de las organizaciones civiles defensoras de derechos humanos, los organismos internacionales y los expertos constitucionalistas y académicos, tanto nacionales como internacionales, quienes han expresado su solidaridad con nuestra causa y su preocupación por los efectos de esta reforma”, agregó.

Asimismo, hizo un exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a resolver en definitiva los medios legales interpuestos y restaurar el orden constitucional deL país, defendiendo el respeto a las suspensiones decretadas en los juicios de amparo por los jueces federales y promovidos no solo por personas juzgadoras sino también por los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil para defender la autonomía e independencia judicial.

rarr

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.