Policía

¿Qué pasó con José Ramiro García? Esto sabemos de la privación de libertad del síndico de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa

El secuestro fue confirmado por el Ayuntamiento de Culiacán junto a un despliegue policial en la zona

La violencia en Culiacán continua. Ejemplo de ello es la reciente privación de la libertad de José Ramiro García Oceguera, síndico de Aguaruto, la sindicatura más pequeña de Culiacán, Sinaloa.

Tal como Manuel Aceves informó a través de MILENIO, los hechos ocurrieron alrededor de las 16:48 horas del domingo 31 de agosto de 2025, cuando García Oceguera se encontraba en un establecimiento de cocos y mariscos de su propiedad, en la misma sindicatura.

Los primeros reportes refieren que al lugar arribaron hombres con armas de fuego largas abordo de un vehículo de color blanco, sin placas, quienes lo obligaron a ascender ante la mirada de algunos testigos.

¿Qué se sabe del caso? Aquí te explicamos.

José Ramiro García Oceguera, síndico de Aguaruto
José Ramiro García Oceguera, síndico de Aguaruto | Especial

A plena luz del día: lo que se sabe del secuestro del síndico de Aguaruto

 Acorde con algunos testimonios, el síndico de Aguaruto fue visto por última vez abordo del vehículo con dirección a Culiacán.

El hecho fue confirmado por el Ayuntamiento de Culiacán a las 22:42 horas a través de redes sociales, luego del despliegue de un operativo de búsqueda por parte del Grupo Interinstitucional, mismo que concluyó sin éxito.

"Personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal ha dado acompañamiento a la familia para que interponga la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE)", se informó.

De acuerdo con su ficha de búsqueda, García Oceguera mide 1.72 metros de altura, es de tez morena, complexión mediana, cara redonda, ojos medianos de color café oscuro, nariz grande y cabello ondulado.

Al momento de su desaparición vestía una camisa tipo polo de color negra, con el logotipo de mariscos y cocos de ‘El Pirata’, pantalón de mezclilla azul, tenis negros de tela y gorra de color negra.

Se encuentra a pocos meses de concluir su cargo, toda vez que rindió protesta el 27 de marzo de 2023 para un periodo de tres años.

.
Autoridades emitieron la ficha oficial de búsqueda de síndico. | Especial

¿Qué es un síndico y cuál es su función?

El síndico es un funcionario público designado por el ayuntamiento para representar y defender los intereses del municipio ante instancias legales y administrativas. Es una figura clave dentro del gobierno municipal, cuya responsabilidad principal es supervisar que las acciones del alcalde y de la administración local se ajusten a la ley y a los intereses de la comunidad.

Entre sus principales funciones, el síndico actúa como representante legal del municipio, lo que implica que puede defender al ayuntamiento en juicios o procesos legales. Además, tiene la responsabilidad de vigilar el uso adecuado de los recursos públicos, revisando cuentas y contratos para evitar actos de corrupción o irregularidades financieras.

Otra función esencial es la supervisión del cumplimiento de las disposiciones normativas municipales, estatales y federales que regulan el actuar del gobierno local. Esto incluye la fiscalización de obras públicas, concesiones, licencias y cualquier otra acción administrativa que pueda afectar a la población.

El síndico también suele ser un puente entre la ciudadanía y el gobierno, atendiendo quejas, denuncias o solicitudes relacionadas con la gestión municipal. Su papel es fundamental para promover la transparencia y la rendición de cuentas.

​RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.