Este miércoles, la seguridad pública de los municipios de Colotlán y Villa Guerrero del estado de Jalisco fueron tomadas por el Ejército mientras se realizaba una inspección al armamento y personal de seguridad pública.
El mayor despliegue de elementos se realizó en el municipio de Colotlán, donde también existe una base de operaciones de la Guardia Nacional, institución que apoyó en el operativo; las autoridades municipales pusieron a su personal a la disposición de los mandos castrenses para esta revisión, así lo indicó José Julián Quezada, presidente municipal de Colotlán.
“En conjunto Fiscalía del Estado de Jalisco, Sedena y Guardia Nacional están haciendo en colaboración precisamente para ver los estatus que guardan las comandancias municipales y poder generar un estatus real, actual, de la situación en la que se encuentran los elementos en el status específico de exámenes de control y confianza, certificados únicos policiales y por supuesto la portabilidad tanto en el equipamiento como en el armamento de todos los elementos que conforman esta corporación de Policía municipal”, informó el alcalde.
Sin dar mayores detalles, por tratarse de asuntos de seguridad pública, el presidente municipal de Colotlán admitió que durante este primer día de revisiones ya se detectaron algunas irregularidades.
“Por supuesto que hay algunas observaciones que hay que cumplimentar y tenemos un lapso no mayor a diez días hábiles y que por supuesto con el asesoramiento de nuestro síndico municipal y del área jurídica de asesores de aquí del municipio pues vamos a solventar de alguna manera adecuada, siempre apegado a un marco de normativa y de legalidad”.
Durante los próximos días continuarán las revisiones a las direcciones de seguridad pública municipales y estos operativos sorpresa también se implementarán en diversos municipios de Jalisco, advirtieron las autoridades.
dmz