Policía

Mantienen proceso contra Ismael Figueroa, ex líder sindical de Bomberos-CdMx; revelan qué le dijo a víctima

La fiscalía aseguró que el ex dirigente gremial acumuló 11 millones 757 mil 227 pesos que no corresponden a sus percepciones.

Un Tribunal Federal rechazó amparar al ex líder del Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, Ismael Figueroa Flores, quien buscaba tumbar la vinculación a proceso que le fue dictada por su probable responsabilidad en el delito de extorsión.

Por unanimidad, los magistrados del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México determinaron que el juez de control del fuero común fundó y motivó su decisión ante los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

Ismael Figueroa quería no ser procesado

El ex líder sindical pretendía echar abajo el auto de vinculación a proceso dictado el 21 de febrero de 2024 en la carpeta judicial 012/0022/2021-OA (actualmente 016/0312/2024) por el probable delito de extorsión.

De acuerdo con la imputación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, en 2017, Ismael Figueroa Flores  presuntamente exigió 150 mil pesos a un bombero para que recuperara su plaza y para no afectar a la esposa de la víctima que también es bombera. Sin embargo, sólo pudo juntar 120 mil pesos.

“Una vez con el dinero ya juntado, los 120 mil pesos es que nuevamente acuden el día 27 de septiembre de 2017 a hacer la entrega de dicho dinero al señor Ismael ‘N’ y su esposa. Le comentaron que ya traía el encargo que era para usted, por lo que esta persona los hace pasar a su oficina aproximadamente a las 13:00 horas y estando ahí adentro, usted les dice: ‘¿qué pasó me contaste todo o tu esposa va a sufrir las consecuencias por tus puterías?’”.
“Estando en todo momento a la puerta de la oficina, el señor bombero que los había pasado hoy (sic) respondiendo la víctima que sólo había juntado 120 pesos haciendo entrega del dinero el cual estaba en el interior de un sobre amarillo en billetes de la denominación de quinientos pesos”, detalla la imputación del Ministerio Público.

Ante el temor de que le hiciera algo a la esposa de la víctima, accedieron a entregar el dinero, porque “ya que lo conocían como un sujeto violento y agresivo y que manda golpear a los compañeros que no cumplen sus instrucciones”.

El agraviado consiguió la cantidad de 120 mil pesos, de los cuales él tenía diez mil pesos, su esposa 40 mil pesos y su papá le había prestado 70 mil.

Asimismo, la Fiscalía hizo énfasis en un pasaje de lo que se le dijo a la víctima:

“‘¿Qué tanto tienes tus huevos (sic) puestos para arreglar tu situación de trabajo?’ Respondiéndole que los tenía bien puestos, a lo que usted le volvió a referir: ‘tú no le entraste por la plaza por eso también te chingué ahora si quieres seguir trabajando y no quieres que le rompa (sic) la madre de tu vieja me vas a tener que pagar la cantidad de 150 mil pesos”.
“Es mejor que los traigas por la buena porque por la mala ya sabes de qué se trata, aquí sigue tu vieja con quien nos la cobraremos y nos la podemos chingar mandándole a poner una madriza, ya sabes (sic) que se le empezó a cambiar de área y lo quiero antes de la próxima semana si no se chingaron’”.

Caso Ismael Figueroa

Es de mencionar que en el ámbito federal, el 19 de febrero de 2024, Juan José Hernández Leyva, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Sur, también vinculó a proceso a Ismael Figueroa por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 11 millones de pesos, derivado de la venta de plazas.

Hernández Leyva determinó que los datos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República (FGR) eran suficientes para presumir la existencia del delito; también decretó la prisión preventiva justificada ante el riesgo fundado de fuga.

La FGR lo aprehendió seis días antes en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, Jalisco, tras ser deportado por Canadá.

La Fiscalía aseguró que el ex dirigente gremial acumuló 11 millones 757 mil 227 pesos que no corresponden a sus percepciones.


RM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.