Policía

En México, 39 por ciento de reos se encuentra encarcelado sin una sentencia: Inegi

El rezago judicial ha afectado a 88 mil 172 reos que esperan un fallo del juez; 23 mil 653 personas privadas de su libertad tienen una sentencia no definitiva.

En México suman 226 mil personas privadas de su libertad en alguno de los 314 centros penitenciarios federales y estatales del país. De estos, el 39 por ciento se encuentra encerrado sin haber recibido una sentencia.

De acuerdo con los Censos Nacionales Penitenciarios en los Ámbitos Federal y Estatal (CNSIPEE-F) 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), actualmente el rezago judicial ha afectado a 88 mil 172 reos que esperan un fallo del juez. Mientras que otro grupo de 23 mil 653 personas privadas de su libertad tienen una sentencia no definitiva.

En la estadística, 7 de cada 10 hombres en prisión son visitados por sus familiares, para ellas es 2 de cada 10.
Mujeres en la cárcel | Tania Contreras (Archivo)

En lo que respecta a los veredictos por género, las mujeres son el sector más afectado por la lentitud judicial, pues el 49.3 por ciento de las reas están en espera de que se defina su sentencia, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje cae hasta el 38.4 por ciento.

En general, el Inegi señala que la cantidad de gente encarcelada con resolución de algún juez aumentó 8.7 por ciento comparado con el año pasado, mientras que la que no cuenta con un fallo disminuyó 5.0 por ciento.

Respecto a la población penitenciaria, el Inegi revela que hay 224 mil 805 adultos y mil 311 adolescentes. De ese total, 207 mil 140 (91.6 por ciento) corresponden al ámbito estatal y 18 mil 976 (8.4 por ciento), al federal.

Además, 94.4 por ciento correspondió a hombres y 5.6 por ciento, a mujeres. A diferencia de 2021, se registró un aumento de 2.6 por ciento en el total de la población privada de la libertad y/o internada.

ABR

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.