Policía

Tribunal rechaza amparar a ex director del INE señalado por abuso y hostigamiento sexual

Jorge Eduardo Lavoignet Vásquez pretendía echar abajo el auto de vinculación a proceso dictado en su contra.

Un Tribunal Federal rechazó amparar a Jorge Eduardo Lavoignet Vásquez, ex titular de la Dirección del Secretariado del Instituto Nacional Electoral (INE), quien pretendía echar abajo el auto de vinculación a proceso dictado en su contra, por su presunta responsabilidad en dos delitos de abuso sexual y uno por hostigamiento sexual, en agravio de dos mujeres.

Por unanimidad, el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, determinó que los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de la República (FGR) ante un juez de control son suficientes para presumir que el ex funcionario es responsable de tales ilícitos.

La defensa del ex funcionario alegó que no estaban de acuerdo con la vinculación a proceso e incluso manifestaron al magistrado ponente Fernando Córdova del Valle que este asunto se trata de una “cuestión política”, por el puesto que ocupaba su cliente.

En su demanda, Lavoignet Vásquez alegó que la FGR no aclaró cuándo se cometieron las supuestas conductas delictivas que le atribuyen.

Sin embargo, Córdova del Valle dijo a sus homólogos María Dolores Núñez Solorio y Óscar Espinosa Durán, que fue correcta la decisión de vincularlo a proceso, así como la agravante impuesta por ser un servidor público.

“El sujeto, al menos, por el momento, para el auto de vinculación, llevó a cabo estas conductas que ya señalé y que a veces me resisto mucho a repetirlas para efectos de no revictimizar más a las víctimas, pero ahí están, abuso sexual, hostigamiento sexual y abuso sexual en contra de otra persona, y están descritos ahí los hechos como tal”, declaró el magistrado.

La magistrada Núñez Solorio estuvo de acuerdo con la propuesta tras considerar que hay datos suficientes para sustentar la vinculación a proceso. 

A su vez, el magistrado Espinosa Durán dejó claro que los dichos de las víctimas tienen un valor preponderante. Y se preguntó: "¿De qué otra manera debe procesarse o castigarse a alguien que supuestamente realizó este tipo de conductas?"

El fallo confirma la sentencia dictada en primera instancia por Juan Mateo Brieba de Castro, juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal, quien negó la protección de la justicia.

Lavoignet Vásquez señaló en su demanda que Arturo Medel Casquera, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Oriente, “no tenía datos suficientes” para vincularlo a proceso, en abril de 2021.

La defensa argumentó que los hechos narrados por la FGR “aluden vagamente” a los años 2012 y 2017, de tal modo que las querellas contra su cliente estarían prescritas.

En el expediente se mencionan detalles de los presuntos delitos cometidos contra las víctimas con identidad reservada y conocidas por las iniciales K.M.L. y M.R.G. Una, era analista jurídica de la Dirección del Secretariado, misma que denunció al director de tocamientos lascivos y acoso sexual.

El 13 de diciembre de 2017, Eduardo Lavoignet fue acusado por acoso sexual, por lo que el 19 de febrero de 2018 inició el procedimiento disciplinario. El 3 de septiembre de ese año el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, determinó que sí hubo responsabilidad del funcionario, y se le destituyó.

A fines del mismo mes, el ex titular de la Dirección del Secretariado impugnó ante la Junta General Ejecutiva, pero se confirmó la resolución.

El asunto llegó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero los cinco magistrados hombres que revisaron el asunto laboral, determinaron que faltó una prueba testimonial de la víctima.

Después, el asunto quedó en manos de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), de la FGR.

ir

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.