La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene De la Cruz, dijo que durante este nuevo proceso para la elección de jueces, se han atendido las quejas de violencia política hacia las aspirantes.
“Se han tramitado nueve procedimientos especiales sancionadores relacionados con conductas constitutivas de violencia política contra las mujeres en razón de género. Se está trabajando, desafortunadamente hay aspirantes que hacen comentarios tratando de anular la trayectoria y la capacidad de muchas candidatas”, afirmó.

Ciudadanía muestra interés en aspirantes judiciales
Del mismo modo, Norma De La Cruz dijo que la participación de la ciudadanía ha sido positiva, ya que en la plataforma oficial del INE Conóceles, que sirve para ubicar a los aspirantes, se ha llegado a la mitad de visitas de lo que fueron las elecciones pasadas.
“Hemos tenido una respuesta de la ciudadanía increíble, nuestro sistema de Conóceles ha estado abierta al público y hasta el día del 15 de abril hemos tenido un poco más de 2 millones de visitas, cuando lo revisamos con respecto a la elección pasada, tuvimos poco más de 4 millones de visitas” declaró en entrevista para Milenio Televisión con Joel Valdez.
Anuncian plataforma para practicar voto
La consejera del INE dijo que en los siguientes días se abriría otra plataforma en la que se podrá conocer las boletas de las próximas elecciones y poder practicar el voto con ellas.
“La plataforma es Conóceles práctica y ubica, vamos a tener la posibilidad de no solo conocer las 6 boletas a nivel federal, sino de poder practicar nuestro voto, este te dará una retroalimentación al sistema donde te dirá si pusiste un número fuera del rango, si marcaste menos casillas de los votos que puedes ejercer”, agregó.
¿Cómo funciona la plataforma del INE?
la plataforma Conóceles, un espacio creado con el objetivo de difundir los perfiles, así como su preparación profesional, de los candidatos a juzgadores de la elección judicial 2024-2025.
Al interior de la página, las personas podrán conocer la información de todos los candidatos de este proceso, la cual fue proporcionada de forma obligatoria por parte de cada uno de los aspirantes.
"El INE promueve su difusión para que la ciudadanía conozca mejor a las candidaturas y tenga elementos que le permitan emitir un voto informado", señala la página.
Para realizar la búsqueda de los aspirantes a jueces, magistrados o ministros se puede hacer de dos forma, a través de un apartado de filtros personalizados o por medio de las categorías que el INE asignó según el puesto al que aspiran.
Búsqueda por filtro
En el caso de los filtros personalizados, la población puede conocer a los candidatos según el estado de la República Mexicana y el género de la persona. A esta búsqueda también puedes agregar la opción del Poder de la Unión en el que se inscribió, es decir, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Cabe recordar que, durante el proceso de selección de los candidatos, las personas interesadas en participar en la elección judicial tuvieron que inscribirse a las convocatorias de cada Poder de la Unión.
Búsqueda por cargo
En el caso de los cargos a los que se postulan los aspirantes, el INE creó una opción con los seis distintos puestos que estarán en juego el domingo primero de junio. Entre los que destacan:
- Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- Magistrados de Circuito.
- Jueces de Distrito.
RM