El Instituto Nacional Electoral denunció ante la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Electorales a 15 auxiliares de aspirantes a candidatos independientes para diputados federales y a un auxiliar a senador, reveló Germán Castillo Banuet, director de averiguaciones previas de la fiscalía que depende de la Procuraduría General de la República.
Al preguntarle sobre las denuncias, presentadas por INE contra los candidatos independientes a la Presidencia, Jaime Heliodoro Rodríguez, El Bronco, y Margarita Zavala, el funcionario federal dijo que el nuevo sistema penal acusatorio no permite dar datos de investigaciones en curso, porque se infringiría la presunción de inocencia.
"Pero lo que sí se ha publicado, evidentemente es que el INE presentó denuncias contra los aspirantes a candidaturas presidenciales independientes, y desde luego, en consecuencia, la Fepade está iniciando las investigaciones. Mi jefe, el fiscal (titular de la Fepade, Héctor Díaz Santana) ha declarado que se han hecho requerimientos al INE para tener toda la información suficiente para poder establecer ya las líneas de investigación, en ese proceso estamos", declaró Castillo Banuet.
TE RECOMENDAMOS: 'El Bronco' abrirá el primer debate presidencial
Entrevistado al término del evento donde se realizó un pre-despliegue ministerial, en coordinación con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, para demostrar cómo se va a trabajar durante la jornada electoral del próximo 1 de julio, el director de averiguaciones previas recordó que en enero del presente año, el INE presentó contra aspirantes a candidatos a diputaciones federales, caso que ya es público.
En días pasados, un juez federal vinculó a proceso a dos auxiliares de aspirantes a candidatos independientes para diputados federales porque presuntamente utilizaron datos del Padrón Electoral del Registro Federal de Electores en formatos simulados.
La Fepade los acusó porque los formatos utilizados no fueron expedidos por el Instituto Nacional Electoral, además de que carecen de elementos como fotografía, impresión dactilar y firma del ciudadano.
Germán Castillo puntualizó que la denuncia del INE comprendía a 15 aspirantes a diputaciones federales y un aspirante al Senado, todos por presuntamente utilizar datos del Padrón Electoral del Registro Federal de Electores.
DESPLIEGUE
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales contempla desplegar a 2 mil servidores públicos durante la jornada electoral de julio próximo, personal que forma parte de distintas áreas de la Procuraduría General de la República.
Germán Castillo Banuet explicó que el personal de las Delegaciones de la PGR se sumará para vigilar y recibir las denuncias durante los comicios, además de que existen convenios con procuradurías estatales.
El funcionario señaló que 300 servidores públicos de la Fepade serán desplegados, además de mil 700 personas más de diversas áreas de la PGR, entre los que hay policías, ministerios públicos, oficiales ministeriales y peritos.
TE RECOMENDAMOS: Éstas son las propuestas de los presidenciables
"En el caso de la Ciudad de México, además de la procuraduría capitalina, tenemos el apoyo de la Policía Federal, de la Secretaría de Seguridad Pública (de la CdMx) y la propia Fepade", expresó.
Asimismo, se solicitará de otras áreas de la PGR para instalar un centro de atención con cien líneas telefónicas para atender las denuncias de los ciudadanos.
En el ámbito de delitos electorales, agregó, en la Ciudad de México no hay zona de riesgo en el tema.
Asimismo, se trabaja en un mapa de "mayor atención", el cual se está elaborando con otras áreas federales y gobiernos estatales, comentó Banuet.
Subrayó que hay estados con mayor número de denuncias, pero "no advertimos que haya picos"; "se está construyendo (un mapa de riesgo); además es cambiante".
jbh