Los operadores de transporte público se han convertido en víctimas de las extorsiones por bandas que en su mayoría se ostentan como sindicatos o forman parte del gremio, pero laboran en la informalidad, advirtió el director general de Combate al Robo de Vehículos y Transporte, Martín Domínguez Reséndiz.
El titular de ese organismo dependiente de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) explicó que el modus operandi de estas bandas, es exigirles a los operadores de camiones y vagonetas un monto económico a cambio de protección, sin embargo, dijo que está practica ilícita ya se está presentando en taxistas.
“No es derecho de piso, les quieren cobrar rentas por darles protección supuestamente. Hemos comentando que estamos dándole seguimiento a las extorsiones con el transporte público y los taxis”, dijo.
En entrevista, el funcionario detalló que los municipios en donde se está presentando las extorsiones es en Zumpango y demarcaciones aledañas, así como en algunos del Valle de Toluca, por lo cual, comentó que durante el fin de semana fue asegurada una banda relacionada con las extorsiones a operadores de transporte público.
“Se sigue la investigación, al parecer a las personas que se aseguraron son parte de la banda, pero tenemos una instrucción directa y estamos dando seguimiento a varias de esas quejas en varios municipios y estamos combatiendo las amenazas y extorsión. Tenemos ya varias personas detenidas, pero en el Valle de Toluca empiezan a tener algunos grupos y estamos trabajando en esa parte”, manifestó.
El director general de Combate al Robo de Vehículos y Transporte llamó a los transportistas a denunciar los intentos de extorsión ante la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), para llevar a cabo las investigaciones correspondientes
“Nosotros hemos estado haciendo acciones coordinadas con Fiscalía para que los guíen porque tienen que denunciar, tiene que ser una denuncia correcta no solamente en línea y tienen que ser puntuales para que puedan hacer las averiguaciones”, indicó
PNMO