Un hombre que conducía un vehículo con luces estroboscópicas en el municipio de Soyaniquilpan fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM); durante la inspección se le encontró un inhibidor de señal y fue puesto a disposición del Ministerio Público.
¿Cómo fue la detención?
El hecho ocurrió durante un recorrido de vigilancia que formaba parte del operativo ARGOS. Los agentes observaron un automóvil Volkswagen Jetta, color azul, que usaba estrobos para avanzar entre otros vehículos, lo que llamó su atención.
A través de comandos de voz, se le indicó al conductor que detuviera la unidad; al no obedecer, comenzó una persecución por terrenos baldíos, hasta que fue alcanzado.
El conductor fue identificado como Alejandro “N”, de 31 años. Al realizar la inspección de rutina, los policías descubrieron que el vehículo no pertenecía a ninguna corporación oficial y localizaron en su interior un inhibidor de señal, color negro, con capacidad para 12 antenas.
Tras explicarle el motivo de su detención y sus derechos legales, el hombre fue trasladado junto con el equipo asegurado a la Agencia del Ministerio Público en Tlalnepantla, donde se definirá su situación jurídica.
???? Derivado de la intervención, se aseguró un inhibidor de señal.
— Secretaría de Seguridad del Estado de México (@SS_Edomex) April 18, 2025
???? #Soyaniquilpan pic.twitter.com/7OkeOzBBcr
Otras detenciones de ARGOS
En acciones del operativo ARGOS en Capulhuac, las autoridades detuvieron a una pareja el 6 de marzo, que presuntamente eran parte de una célula delictiva del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Alan “N” de 32 años y a Estefany “N” de 23 años fueron capturados tras una denuncia ciudadana, en la cual alertaron a las autoridades sobre que comercializaban sustancias ilícitas a bordo de un automóvil.
En las inspección les localizaron 16 bolsas plásticas que contenían una sustancia blanca con características propias de la droga conocida como cristal, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

PNMO