Al interior de un vehículo abandonado en calles de Guadalajara fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer, esta se encontraba calcinada, los hechos se investigan bajo el protocolo de feminicidio.
Los primeros reportes indicaban de un incendio en un vehículo, ubicado sobre la avenida Acueducto y Tierra de Honor, al momento de arribar elementos de Protección Civil y Bomberos tapatíos y sofocar el siniestro, se percataron que se encontraba una persona calcinada.

La víctima estaba en los asientos traseros de un Honda Civic color blanco, el cual se encontraba fuera del camino entre una zona de matorrales.
Fueron paramédicos de la Cruz Verde Leonardo Oliva los que confirmaron el deceso de la persona, indicaron que se trataba de una mujer, sin embargo no se pudieron aportar más datos para su identificación.
"Al arribo de la unidad, localizan un vehículo fuera del camino aproximadamente 5 metros dentro de la maleza, este incendiado tal cual el reporte. Al hacer la inspección al interior del vehículo localizan un cuerpo en los asientos traseros, aparentemente es una mujer, de momento no tenemos testigos a alguien que nos refiera cómo sucedieron los hechos", detalló un elemento de la Policía de Guadalajara.
Al filo de las 03:40 horas arribaron elementos de la fiscalía del Estado de Jalisco para abrir la carpeta de investigación bajo protocolo de feminicidio, la zona fue acordonada por Policía Municipal.
¿Qué es el feminicidio?
La muerte violenta de las mujeres por razones de género, es tipificada como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.
¿Cómo identificar un feminicidio?
Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
- A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
MC