El pasado 31 de marzo, el hallazgo de una persona fallecida en un respiradero del Circuito Interior, encendió las alertas de los servicios de emergencia.
A una semana del hecho, las actividades en este espacio recuperado para patinaje, se realizan con normalidad.

Y es que de acuerdo al gobierno capitalino, tras estos hechos, se implementaría un programa de reacondicionamiento en este parque público además, se había dado a conocer que el espacio donde fue hallado el cadaver, sería intervenido para que se sellara y con ello, se redujera la posibilidad de que nuevamente las personas en situación de calle, volvieran a ocupar esta área como espacio para dormir.
En un recorrido realizado en el parque, se pudo constatar que el espacio donde ocurrió la tragedia, sigue intacto e incluso, la ruptura del concreto que permitió a los bomberos ingresar a este espacio que consta de una dimensión de 120 metros de largo, permanece igual que hace una semana.
Jóvenes que habitualmente asisten a realizar actividades de skateboarding, señalan sentirse abandonados desde siempre pues el parque se encuentra en muy malas condiciones.

"siempre huele a orines, todo el tiempo está sucio, hay gente que se está drogando o que vende droga y pues eso es el día a día, pero que ya haya habido un muerto, ahí si está cabron", dijo Aurora un tanto desilusionada por lo que está pasando en el parque.
Los usuarios de estas pistas de patinaje instan a la autoridad a que los voltee a ver y que no solo venga a atender las emergencias y se desaparezcan o se echen la bolita porque si es de un lado, le entra la alcaldía Cuauhtémoc y si es del otro lado, le entra la alcaldía Miguel Hidalgo.

El Skate Park que usualmente se conoce como San Cosme, fue reacondicionado en una zona que las autoridades tenían detectada como una zona conflictiva con asaltos diariamente.
Hace más de cuatro años, este espacio que forma parte de los 7 Skate Parks de la Ciudad de México, se rehabilitó con rampas, rieles y bowls para los skaters y hoy en día es visitado por cientos de jóvenes de manera cotidiana.
CHZ