Policía

Juez da tres días a Gertz Manero para acatar sentencia y no hacer comentarios sobre Rosario Robles

El fiscal general declaró que la ex titular de Sedesol no ha cooperado como el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.

Un juez federal dio un plazo de tres días al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, para que acate la sentencia que le ordena no realizar manifestaciones o juicios de valor contra la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.

Augusto Octavio Mejía Ojeda, juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal, indicó que el amparo otorgado a la ex funcionaria y ratificado por el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal, no ha sido cumplido tal y como se le ordenó al fiscal.

“Se advierte que ha transcurrido el plazo concedido a la parte quejosa para que manifestara lo que a su derecho conviniera respecto del cumplimiento dado al fallo protector...se procede a analizar si de las constancias que integran el expediente, se advierte que la sentencia protectora se encuentra o no cumplida...en consecuencia, resulta válido concluir que la sentencia dictada en el presente juicio no se encuentra cumplida... Requiérase a la responsable para que en tres días acredite haber dado cumplimiento al fallo protector”, señala el acuerdo del juzgador.

A partir de la notificación de la resolución del Tribunal Colegiado, el fiscal Gertz Manero estaba obligado a manifestar su cumplimiento a la sentencia y en lo subsecuente evitar hacer manifestaciones contra Rosario Robles.

El 12 de agosto de 2020, Gertz Manero declaró durante el Seminario sobre Violencia y Paz, organizado por el Colegio de México (Colmex), que Rosario Robles permanecía en prisión porque no ha cooperado como el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, quien hizo una oferta para denunciar delitos que han afectado al Estado.

El juez determinó que la “abstención de resguardar la información” relativa a Rosario Robles, contenida en la indagatoria, “y su filtración a través de su difusión, es violatoria del derecho fundamental de presunción de inocencia”.

Indicó que la exposición pública de Rosario Robles, en la causa penal que se integra en su contra, constituyen “información sugestiva” que la expone “a un juicio paralelo ante la sociedad, y trastoca su derecho a ser tratada como inocente durante el trámite del procedimiento”.

En su momento, la FGR promovió recursos legales para que el amparo no fuera analizado, pero obtuvo fallos adversos.


IR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.