Policía

García Luna “vivirá el resto de sus días como un traidor a México”: fiscal de EU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguró que la condena en contra del ex secretario de Seguridad Pública es una muestra de que ese país no se detendrá en perseguir a “funcionarios corruptos”.

El fiscal de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, Breon Peace, aseguró que  Genaro García Luna, quien estuvo en el pináculo de las agencias de la ley en México, ahora vivirá el resto de su vida habiendo sido revelado como un traidor de su país y a los miembros honestos de las agencias de la ley que arriesgaron sus vidas para desmantelar carteles de la droga.

El ex funcionario mexicano fue encontrado culpable de los cinco cargos que se le imputaron tras ser detenido en Dallas, Texas, en diciembre de 2019: participar en una empresa criminal continua, tres cargos por conspirar para traficar cocaína y hacer declaraciones falsas.

“Es inconcebible que el acusado traicionara su deber como secretario de Seguridad Pública al aceptar ambiciosamente millones de dólares en sobornos manchados por la sangre de las guerras del cártel y batallas relacionadas con drogas en Estados Unidos y México a cambio de proteger a aquellos asesinos y traficantes que juró solemnemente investigar.”

Durante casi cuatro semanas, los 12 miembros del jurado escucharon a 26 testigos del gobierno estadunidense detallar reuniones, llamadas y pagos millonarios al ex secretario de Seguridad Pública a cambio de apoyo para el tráfico de cocaína colombiana que los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva llevaban a cabo.

“Este caso afirma la dedicación de la DEA para identificar y traer ante la justicia a aquellos que permiten al cártel criminal de Sinaloa inundar Estados Unidos con mortales drogas que están matando estadunidenses a tasas sin precedente”, dijo en el mismo comunicado la administradora de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Anne Milgram.

Durante casi cuatro semanas los 12 miembros del jurado escucharon a 26 testigos del gobierno estadunidense detallar reuniones, llamadas y pagos millonarios al ex secretario de Seguridad Pública a cambio de apoyo para el tráfico de cocaína colombiana que los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva llevaban a cabo.

“Este caso afirma la dedicación de la DEA para identificar y traer ante la justicia a aquellos que permiten al cártel criminal de Sinaloa inundar Estados Unidos con mortales drogas que están matando estadunidenses a tasas sin precedente”, dijo en el mismo comunicado la administradora de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Anne Milgram.

El caso de García Luna es importante para el gobierno de Estados Unidos pues deja un precedente sobre las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas: que necesariamente necesitan del apoyo de un gobierno para crecer, así como de funcionarios corruptos dispuestos a apoyarlos, según explicó el agente de Seguridad Interna de Nueva York, Iván J. Arvelo.

“García Luna no solamente traicionó su posición, a su gente y a su país, sus acciones facilitaron la importación de toneladas de drogas ilícitas dentro de Estados Unidos. Funcionarios corruptos como García Luna crean un ambiente de trabajo peligroso para las agencias de la ley de Estados Unidos quienes comúnmente comparten información sensible con el gobierno mexicano para detener el flujo de peligrosos narcóticos dentro de Estados Unidos”, concluyó en el comunicado.

DMZ


Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.