Se propuso reforzar la seguridad en la zona norte de Durango, durante la reunión de Coordinación Estatal del Plan Nacional de Paz 2018- 2024.
Asistieron el secretario General de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, Guillermo Enrique Novelo Solís, delegado estatal de Programas de Desarrollo y el comandante de la Décima Zona Militar, General Jesús Arévalo Espinoza.
Actualmente hay cinco zonas en materia de seguridad, donde participan los municipios y se espera en breve se establezca una más en la zona norte en la que serán incluidos municipios como: Hidalgo, Ocampo, Indé, San Bernardo y Rodeo, con cabecera en El Oro.
En la primera zona se ubica la capital del Estado, en la zona II el municipio de Gómez Palacio, Tlahualilo, Mapimí, Guanaceví y San Pedro del Gallo.
Mientras que en la zona III están: Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Poanas, Santa Clara, Nuevo Ideal, Simón Bolívar, San Juan de Guadalupe, Nazas, Lerdo, Cuencamé, Coneto de Comonfort, Nombre de Dios, Peñón Blanco, San Juan del Río y San Luis del Cordero.
La zona IV está integrada por los municipios de Vicente Guerrero, Mezquital, Súchil y Pueblo Nuevo, mientras que en la zona V se encuentran los municipios de Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Otáez, Topia, Canelas y San Dimas.