La Fiscalía de Jalisco continúa con la regularización de los inmuebles conocidos como anexos, por lo que esta semana ejecutó tres operativos distintos en centros de rehabilitación en algunos municipios del interior del Estado.
La dependencia estatal se trasladó a municipios de la Región Ciénega de Jalisco, así como Altos Norte del Estado, como lo son las demarcaciones de Lagos De Moreno, Jamay y Jocotepec.

¿Cómo fue la supervisión en los municipios de la Ciénega jalisciense?
El primero de los operativos se realizó el martes 6 de mayo, en un centro de rehabilitación de la colonia La Loma en el municipio ribereño de Jocotepec. En el lugar se revisó a detalle la situación de 42 internos, entre ellos tres menores de edad.
Todos ellos fueron entregados de vuelta con sus familiares, luego de que las autoridades que realizaron las revisiones se percataran que el establecimiento no contaba con los requisitos necesarios, por lo que tuvo que ser clausurado.
Mientras tanto, otro de los procedimientos se realizó el jueves 8 de mayo, en un centro de rehabilitación ubicado en la calle Pípila de la colonia San Antonio en el municipio de Jamay.
En este operativo las autoridades se encontraban en búsqueda de la presencia de personas privadas de su libertad, debido a algunos reportes anónimos. Sin embargo, luego de realizar la revisión, las autoridades no encontraron irregularidades en el inmueble.
¿Qué pasó en la revisión de Lagos de Moreno?
El segundo operativo fue llevado a cabo el miércoles 7 de mayo en el municipio de la Región Altos Norte de Jalisco, Lagos de Moreno. En este centro de rehabilitación el pasado 3 de mayo, un sujeto perdió la vida.
De acuerdo a la información proporcionada por los encargados del lugar, este hombre habría llegado herido por un forcejeo con su hermano al querer internarlo y fue en sus instalaciones donde perdió la vida luego de las lesiones.
Las acciones llevadas a cabo por parte de la Fiscalía de Jalisco, son una muestra de la continuidad que se le quiere da a los trabajos realizados por las distintas autoridades, esto para salvaguardar y preservar los derechos de las personas que sufren de alguna adicción y buscan superarla.
Los centros de rehabilitación deben registrarse ante el Consejo Estatal Contra las Adicciones Jalisco, para ello requieren:
- Cumplir con la normatividad vigente en adicciones y políticas nacionales prioritarias en salud.
- Formar parte del Directorio Estatal y Nacional de Establecimientos Especializados en el Tratamiento de las Adicciones.
- Obtener un status como un establecimiento regulado que cumple con lo dispuesto en la Normatividad Vigente.
- Capacitación continúa para el personal que colabora en el establecimiento.
- Asesoría técnica y acompañamiento en la elaboración de su programa de trabajo terapéutico.
Además, deben presentar la solicitud de registro, aviso de funcionamiento y responsable sanitario, Clave Única de Registro de Organizaciones, RFC del establecimiento, acta constitutiva y croquis de distribución de espacios del interior del establecimiento en hoja membretada.
OV