La Fiscalía Especializada para Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la PGR inició una averiguación previa derivado de la denuncia que interpuso la secretaria de la Función Publica del Estado de Chihuahua, Stefany Olmos, quien señaló que durante la gestión de César Duarte se retuvo un porcentaje de los salarios de los servidores públicos de la entidad para entregárselos directamente al PRI.
La PGR investiga si por estos hechos podría constituirse el delito electoral establecido en el articulo 11 fracción 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la cual sanciona a los servidores públicos que soliciten a sus subordinados aportaciones de dinero o en especie para apoyar a un precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política
Como informó Milenio este 5 de diciembre, la funcionaria presentó a denuncia ante la Fepade en contra del secretario de Finanzas y Administración del PRI en ese estado, Pedro Mauli Romero Chávez, por su presunta responsabilidad.
Explicó que a los trabajadores estatales se le retuvo entre 5 y 10 por ciento de su salario durante un periodo de 2015 y ese dinero era entregado al PRI.
La funcionaria presentó evidencias de que en 2015 se entregaron recursos al secretario por un millón 200 mil pesos mensuales y presumió que lo retenido a los servidores públicos de Chihuahua de 2010 a 2016 sumó 79 millones de pesos.
Esto, en perjuicio de 700 trabajadores, pues las retenciones fueron para mandos medios como superiores.
Explicó que todo se realizaba a través de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua; dinero que se retenía era concentrado en un cheque y después era entregado al secretario de Finanzas del PRI en Chihuahua.
ERM