El Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, afirmó que en el municipio de Texcaltitlán y en la región sur, hay presencia de células de la Familia Michoacana o del crimen organizado.
Tras la firma de un convenio con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) para combatir los delitos de género en las empresas, señaló que particularmente en Texcaltitlán hay una célula importante de la Familia Michoacana y es probable que esté relacionada con los casos de secuestro y delincuencia en la zona del Nevado de Toluca.
'Familia Michoacana' opera en el sur de #Edomex: Fiscal
— Milenio Edomex (@milenio_edomex) December 4, 2019
(https://t.co/TtdZzD2Dkx)
VIDEO: Alondra Ávila pic.twitter.com/9fmReZjPXy
Detalló que en los últimos meses han aparecido diversas mantas de grupos criminales lo largo de la entidad, aunque no tienen datos de eventos violentos, homicidios o situaciones de esta naturaleza que puedan ser atribuibles al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
"Tuvimos una en Zinacantepec y otra en el sur de la entidad, supuestamente con amenazas del Cartel Jalisco señalando que venían a 'limpiar' a la Familia Michoacana. Aunque tampoco podemos afirmar que esas mantas realmente pertenezcan a esa organización o se trate de otro -grupo- que se esté haciendo pasar por él".
Desde luego toda organización criminal -expresó- siempre tratan de crecer pero saben que la Familia Michoacana tiene conflicto con otras organizaciones criminales, principalmente, en el estado de Guerrero.
LC