Policía

Solo hay 1 mujer entre 11 finalistas para la Fiscalía Anticorrupción de CdMx

Se trata de Adriana Greaves, abogada y activista en combate a la corrupción y que ha denunciado casos como los desvíos en Veracruz, la Estafa Maestra, e irregularidades en Conade. El 22 de enero se define terna final.

El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) seleccionó a 11 candidatos finalistas para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México. Entre todos ellos solo hay una mujer, Adriana Greaves Muñoz, abogada y activista cofundadora de una organización especializada en combate a la corrupción y coordinadora de la Comisión Anticorrupción de la Barra Mexicana de Abogados.

Los otros diez finalistas hombres son: César Silva Mejía, Nicolás Jerónimo Alejo, José Eduardo Ortiz Ortega, Adonaí Carreón, Antonio Velasco, Fernando Moreno Caballero, José Gerardo Huerta, Gustavo García, Jorge Alberto Diazconti y José Luis Díaz de León.

Los integrantes del CJC (que fue el mismo que seleccionó a la terna para la fiscalía General de Justicia de la que fue elegida Bertha Alcalde) consideraron que estos eran los perfiles idóneos y que cumplían los requisitos de elegibilidad las personas que postularon para este puesto.

La candidata y candidatos seleccionados por el CJC serán sometidas la próxima semana a exámenes de control de confianza y el 20 de enero tendrán entrevistas públicas con los integrantes del Consejo. A partir de ello se elegirá una terna final que es la que se enviará al Congreso para de ahí escoger al próximo fiscal anticorrupción.

Adriana Greaves, la única candidata mujer, es cofundadora junto con Estefanía Medina de la organización TOJIL: Estrategia contra la impunidad, una organización sin fines de lucro que desde hace ocho años ha emprendido investigaciones y litigios en materia de combate a la corrupción.

Entre los casos que Greaves ha impulsado y denunciado desde TOJIL se encuentran los desvíos en Veracruz en el gobierno de Javier duarte, el caso de la Estafa Maestra, los malos manejos en la Conade durante la gestión de Ana Gabriela Guevara, un esquema de corrupción detrás de una cadena de farmacias. TOJIL fue la primera organización en lograr una sentencia de amparo en la que se reconoció a una organización como víctima de corrupción.

Greaves, abogada egresada por el ITAM, también es Coordinadora de la Comisión Anticorrupción de la Barra Mexicana Colegio de Abogados y en el pasado colaboró en la fiscalía General de la República para la implementación del sistema penal acusatorio.

Entre los candidatos hombres destaca Fernando Moreno Caballero que también participó en el proceso para la elección de Fiscal General de Justicia pero no superó la fases final de evaluaciones; así como César Silva Mejía y José Eduardo Ortiz Ortega, que de igual forma se inscribieron en ese proceso pero no pasaron la etapa inicial.

Hay personas con trayectoria política inscrita como Adonaí Carreón, quien si bien tiene historial como funcionario en áreas de seguridad y procuraduría, también fue presidente del Partido Encuentro Social en Baja California; o Gustavo García Arias quien fue representante de Morena ante el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México.

También aparece seleccionado Nicolás Jerónimo Alejo, quien fue director de Combate a la Corrupción en la Secretaría del Bienestar; y Jorge Alberto Diazconti, exfuncionario con 30 años de experiencia en cargos del servicio público.

Consejera lamenta que solo haya una mujer, pero destaca perfil ciudadano

En entrevista con MILENIO, Vania Pérez Morales, integrante y próxima presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), lamentó que entre los once finalistas para un cargo tan relevante como el de fiscal anticorrupción de Ciudad de México.

“Llama la atención porque es necesario no solo tener mayor participación de mujeres en puestos de toma de decisiones sino también por el rezago o trabas que tienen las mujeres para poder llegar a competir en estos cargos. Es necesario que las convocatorias tengan un enfoque de género para que haya posibilidades reales de tener paridad en este”.

Por otro lado, Pérez Morales destacó la selección de Greaves pues dijo que más allá de que sea la única mujer se trata de una candidatura que viene impulsada por distintas organizaciones de la sociedad civil de la capital y de otras partes del país, y con la que se busca no solo tener run perfil ciudadano sino conocimiento de causa de la grave problemática que representa la corrupción.

"Greaves desde TOJIL ha trabajo en el acceso a la justicia de las víctimas de los casos de corrupción que deberían ser el centro de la discusión pero que pocas veces se les voltea a ver. Es una candidatura que representa un aliciente para la ciudadanía que busca tener mayor protagonismo".

Pérez hizo énfasis en que el combate a la corrupción requiere en estas áreas como la fiscalía de perfiles técnicos y no de políticos, porque existe una deuda importante de acceso a la justicia y de freno a la impunidad.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.