Policía

Incrementarán medidas de protección a las mujeres en CdMx

El Comité de Acceso a la Justicia, coordinado por la fiscal de Ciudad de México, Ernestina Godoy, incrementará también las medidas de prevención de la violencia feminicida.

El Comité de Acceso a la Justicia, coordinado por la fiscal de Ciudad de México, Ernestina Godoy, aprobó el incremento de medidas de protección a las mujeres y de prevención de la violencia feminicida.

En su Primera Sesión Ordinaria de 2020, en cumplimiento de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se acordó la instalación de una mesa de trabajo para el fortalecimiento del operativo precautorio denominado Código Águila en casos de violencia familiar.

En éstas medidas para reducir la violencia de género participarán también autoridades del Poder Judicial y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalinos.

Durante la presentación del plan de labores se dio a conocer la Guía de Canalización de las víctimas a las casas de emergencia, los albergues y refugios para garantizar que las mujeres que lo requieran, así como sus hijas e hijos, reciban protección y asistencia integral, ya sea en espacios públicos o de sociedad civil.

Por otra parte, el Comité integrará en su plan de trabajo las conclusiones y medidas de las diversas “Alertas” por violencia contra las mujeres, en alineación con la política pública del gobierno de Ciudad de México.

En la sesión, además, se difundió el estatus del Mecanismo de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación del Hostigamiento y/o Acoso Sexual, el cual establece un mecanismo sencillo para que las mujeres puedan denunciar y recibir protección para estos hechos.

​bgpa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.