Más Policía

En auge, extorsión por imágenes sexuales: CES

Desde agosto de 2015 han recibido más de 11 mil 549 denuncias, de ellas, 7 mil 911 pertenecen al territorio del Estado de México.

Mario Alberto Duarte Gutiérrez, titular de la policía Cibernética de la Comisión de Seguridad Ciudadana (CESC) informó que del 20 de agosto de 2015 al 10 de marzo de 2017, recibieron más de 11 mil 549 denuncias, de ellas 3 mil 352 provenientes de otras entidades de la República y 286 son de otros países, siendo los más recurrentes la "sextorsión", sobre todo entre jóvenes que son extorsionados a través de redes sociales para difundir imágenes privadas. "No sabemos cómo era antes, porque no teníamos esta división, pero ya tenemos un parámetro histórico que nos permitirá evaluar la participación de esta policía. Sabemos que para una población de 17 millones de personas necesitamos hacer mucho para que la gente denuncie y nos conozca, porque normalmente las víctimas de un delito cibernético no tenían a dónde recurrir", reconoce.

Explicó que dentro del éxito de esta corporación destaca que traspasaron las barreras del estado, y quienes son víctimas en otras entidades son atendidos, orientados y canalizados a sus propias policías cuando es el caso, y de no haber área especializada son enviados con la Policía Federal. Los países de donde recibieron denuncias son Canadá, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Argentina, Venezuela, El Salvador, Nicaragua. Recordó que esta área fue creada en el 2015, como unidad integrada para identificar ciber delincuentes y prevenir delitos cometidos a través del internet y las redes sociales, e identifi caron delitos como fraude, amenazas, extorsión, robo de identidad.

Refirió que entre las amenazas contra la población joven que más preocupan son las relacionadas con la trata de personas, y pornografía infantil, pues registraron la incidencia de menores a partir de los ocho años de edad, quienes cuentan con perfiles de redes sociales que los dejan vulnerables ante la presencia de “cazadores” que los podrían poner en peligro.

TE RECOMENDAMOS: Capturan a argentino por homicidio en tentativa

“Las páginas de internet, sobre todo de Facebook no tienen candados, por eso los adolescentes son más propensos a ser víctimas de un ciberdelito. Por ejemplo, en FB hay una restricción y a partir de los 12 o 13 años es posible abrir un perfil, pero lo padres les regalan teléfonos con acceso ilimitado a redes sociales a niños mucho más chicos, no se dan cuenta del daño que les generan”.

Especialmente, precisó, porque no tienen la formación sobre la seguridad que deben mantener en internet, y es una situación que se convierte en un punto rojo porque publican fotos que los pederastas o gente relacionada con el tráfi co de personas, la explotación sexual, la “sextorsión” pueden captar y hacer contacto con ellos.La recomendación es no permitirles el acceso para crear perfi les a niños pequeños a quienes incluso los exponen al ciberbullying, el ciberacoso, “hay muchos peligros que corren, los padres deben acercarse y recibir orientación sobre las medidas de prevención”.

Sobre pornografía infantil en el estado hay denuncias, pero no es un delito que sea recurrente en la entidad, sino que se trata de casos donde robaron imágenes a las personas y las publican en páginas de carácter sexual.

“Eso nos ha alertado para que la gente no publique, por otra parte, desgraciadamente se maneja a través de la deepweb, un sistema mayormente empleado por ciberdelicuentes. No hay una legislación que les prohíba publicar y compartir contenidos que ponen el peligro la vida de los niños y adolescentes”.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.