Más Policía

Empleados mineros bajo la lupa de la Fiscalía

Se presume que elementos de seguridad del lugar relajaron la vigilancia antes del robo, además se observaron sujetos armados.

Para la Fiscalía de Jalisco, todos los empleados de la mina El Pilón, son sospechosos del robo de 52 barras de plata, porque existen indicios que hacen presumir a las autoridades la posible participación de trabajadores en el atraco.

La tarde de ayer, un grupo especial de agentes investigadores voló en el helicóptero Black Hawk a San Martín de Bolaños, municipio que limita con los estados de Nayarit y Zacatecas.

Los oficiales se entrevistaron con los encargados de la mina y tras la charla, los agentes investigadores llegaron a la conclusión de que minutos antes de que se cometiera el robo, los elementos de seguridad privada contratados por la empresa minera, relajaron la vigilancia.

Pero esto no es todo, ya que varios obreros se percataron del ingreso a la mina de entre 7 y 10 sujetos armados, pero no alertaron del incidente a sus superiores.

Luego de los interrogatorios realizados por agentes investigadores a los trabajadores mineros, se estableció que los delincuentes penetraron la mina tras brincar una malla ciclónica que colinda con la carretera que va de San Martín de Bolaños al estado de Nayarit.

Una vez dentro, los delincuentes se dividieron en dos grupos: unos se quedaron amagando a los trabajadores y los otros se dirigieron a la bóveda de donde extrajeron las barras de plata.

Los sospechosos se apoderaron de dos camionetas propiedad de la empresa minera en las cuales escaparon, y se perdieron aprovechando la oscuridad de la noche.

Unos obreros dijeron que mientras trabajaban, vieron a lo lejos, en lo más alto del cerro que colinda con el terreno donde está la mina, las luces de varias lámparas, cuando esos puntos luminosos se acercaron hasta donde ellos estaban, notaron la presencia de varios sujetos armados por lo que se echaron a correr, señalaron que por miedo no alertaron a sus superiores.

Cuando la policía de San Martín de Bolaños fue notificada de lo sucedido, montaron un operativo para dar con el paradero de los ladrones.

Durante la búsqueda, los oficiales encontraron a la altura del kilómetro 45 de la carretera que va de San Martín de Bolaños a Zacatecas, una de las camionetas, en cuyo interior se localizaron dos de las barras de plata robadas, además de un radio de comunicación propiedad de la empresa.

Más tarde, en una brecha que inicia en el kilómetro 55 de la misma vía, el segundo vehículo fue hallado. En éste último automotor un perito del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, al estar realizando el levantamiento de indicios, se encontró con la tercera barra de plata.

Por instrucciones del Fiscal General del Estado, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, el preciado metal y las dos camionetas ya fueron devueltas a la empresa minera.

De igual manera, se les pidió a todos los empleados someterse a la prueba del polígrafo, también se giraron oficios de colaboración y alerta a todas las fiscalías y procuradurías del país, para que en caso de que una persona sea detenida con las barras de plata, se le dé parte a las autoridades de Jalisco.

La investigación continúa abierta, de hecho, se siguen analizando las imágenes de las cámaras de seguridad colocadas en puntos estratégicos de la mina, para ver si se logra identificar alguno de los participes en el robo millonario.

Datos
Se han realizado hasta el momento más de 30 interrogatorios
Serán sometidos al polígrafo todos los trabajadores de la mina
Se tienen indicios firmes de la posible participación de los trabajadores en el robo

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.