Policía

Emilio Lozoya acude al reclusorio Norte para comparecer por caso Odebrecht

El ex director de Pemex no ha conseguido el criterio de oportunidad para evitar ir a prisión por los presuntos delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho.

Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), llegó al reclusorio Norte en la Ciudad de México para comparecer ante un juez en el Centro de Justicia Penal Federal (CJPF) para presentar los datos de prueba que recabó para su defensa en el caso Odebrecht

Un vez que el ex funcionario se encontraba afuera del penal, descendió de una camioneta y junto con sus abogados ingresó caminando al centro de justicia. 

El juez de control José Artemio Zúñiga Mendoza ordenó a Emilio Lozoya que se presente físicamente a la audiencia, donde también se debatirá su petición de aplazar por sexta ocasión, por un periodo de 60 días, el cierre de la etapa de investigación complementaria, porque asegura que aún le hace falta recabar algunas pruebas. 

Emilio Lozoya no ha conseguido el criterio de oportunidad para evitar ir a prisión por los presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, pese haber otorgado información que propició que se procese al ex senador Jorge Luis Lavalle Maury, y que se busque imputar al ex candidato presidencial Ricardo Anaya, entre otros, por los mencionados ilícitos. 

Un juez de control ordenó a Emilio Lozoya que se presente físicamente a la audiencia.
Un juez de control ordenó a Emilio Lozoya que se presente a la audiencia.| Araceli López

La Fiscalía General de la República (FGR) decidió cambiar de opinión de seguir otorgándole más tiempo, a partir del escándalo que se suscitó en octubre pasado, cuando la periodista Lourdes Mendoza difundió fotografías y un video de Emilio Lozoya cenando en un lujoso restaurante de la Ciudad de México, después de un año y medio sin ser visto públicamente, tras su llegada a México en calidad de detenido.

Esto provocó comentarios por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y de funcionarios de su gabinete que pidieron a la FGR actuar. Así fue como la fiscalía difundió un comunicado señalando que el plazo concedido a Emilio Lozoya para presentar pruebas vence este 3 de noviembre, solo por el caso Odebrecht.

El 19 de noviembre también está programada la audiencia por el caso Agronitrogenados, asunto donde Emilio Lozoya ha intentado alcanzar un acuerdo reparatorio, al igual que lo hizo el coacusado ex presidente de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira Elizondo, quien logró salir de prisión para enfrentar su proceso en libertad, tras comprometerse a reparar el daño causado.

Lourdes Mendoza afirmó que el ex director de Pemex comete un delito al negarse declarar ante un juez por la denuncia en su contra al afirmar que está arraigado
Lourdes Mendoza exige disculpa pública por parte de Lozoya.

IR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.