La magistrada federal Adriana Ortega Ortiz dijo que no puede haber error en la selección de perfiles para juzgadores, por lo que confió que los miembros que integren los comités de evaluación para escoger a los aspirantes sean personas con alta solvencia moral, con conocimientos técnicos y académicos.
Durante su participación en la sexta conferencia contramañanera de juzgadores federales del país, que forman parte del colectivo artículo 41, a Ortega Ortiz se le preguntó su opinión sobre los perfiles que escogerá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para elegir a las cinco personas que formarán parte de un comité de evaluación.

“La expectativa, obviamente es que los miembros de ese comité de evaluación sean personas con alta solvencia moral, con altos conocimientos técnicos, con altos conocimientos académicos, porque si eso es lo que tenemos, eso tiene que ser perfecto. No puede haber error.
“Si podemos remontar la reforma y darle vuelta, carpetazo o corrección, perfecto, pero si eso es lo que tenemos, si lo único que tenemos para elegir a los jueces son los comités de evaluación, porque en realidad serán los comités de evaluación los que elijan a los jueces y juezas, queremos que esos comités y tenemos un alta expectativa en la Corte, tenemos una alta expectativa en los poderes legislativos, tenemos un alta expectativa en el Poder Ejecutivo, respecto de la perfección, prácticamente, perfección del funcionamiento y de los nombramientos en los comités de evaluación”, señaló Ortega Ortiz.
Por su parte, al magistrado José Rogelio Alanís García se le preguntó sobre la división que existe en la Corte entre el bloque de ocho ministros y el que conforman las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahfl y Yasmín Esquivel Mossa, quienes simpatizan con el movimiento de la Cuarta Tranformación.
“…es normal que haya diferentes maneras de pensar y de ver el derecho, la pluralidad es correcta, lo que es incorrecto es pretender que una determinada facción ideológica tenga todo el espectro de discusión. Actualmente, como hemos visto, todavía hay jueces todavía hay independencia, todavía se otorga protección a las personas, ellas, las ministras que abiertamente lo han dicho ellas públicamente están con la 4T tienen derecho a hacerlo, y todavía con las instituciones que tenemos, eso no tiene mayor afectación para la vida democrática. Ellas puedan hacer la propuesta que ellas consideren mejor para las personas que vayan a integrar este Comité”, apuntó.
rarr