Policía

'El Cuini' y fiscalía piden aplazar audiencia en EU; ya negocian un acuerdo de culpabilidad

Desde la primera audiencia de Abigael González Valencia ya se discutía la posibilidad de una resolución previa a un juicio.

Abigael González Valencia ya está negociando su rendición. El Cuini, fundador y máximo líder de Los Cuinis, la red criminal dedicada al tráfico de cocaína y que financió la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha solicitado que la audiencia que se tenía programada para este 24 de octubre sea pospuesta tres meses mientras su defensa y la fiscalía se sientan para lograr un acuerdo de culpabilidad.

Discuten potencial acuerdo de culpabilidad

El Cuini no se ha llevado mucho tiempo en negociar su culpabilidad. Compareció por primera vez ante la jueza asignada a su caso, Beryl A. Howell, el 26 de agosto, y según una minuta conjunta presentada hoy por ambas partes, desde entonces ya se discutía la evidencia que hay en contra del mexicano así como la posibilidad de una resolución previa a un juicio.

“Desde la última audiencia de estatus, el gobierno ha producido una voluminosa cantidad de evidencia a la defensa para el acusado y las partes han diligentemente la evidencia en este caso y posibles resoluciones antes de un juicio. Las partes necesitan tiempo adicional para concluir sus negociaciones con relación a un potencial acuerdo de culpabilidad”, se lee en la carta presentada este 22 de octubre por la mañana.

¿Cuándo sería la próxima audiencia de 'El Cuini'?

Así, tanto el abogado de Abigael González Valencia, Robert Feitl, como los fiscales al frente del caso, Margaret Moeser y Kaitlin Sahni, solicitaron que la próxima comparecencia se lleve a cabo el 22 de enero de 2026 o en alguna fecha cercana.

La acusación contra Abigael González Valencia, presentada en 2014, asegura que el mexicano lideró una extensa red de tráfico de cocaína y metanfetamina a los Estados Unidos, codo a codo con su yerno, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder absoluto del Cártel Jalisco Nueva Generación.

¿De qué se acusa a 'El Cuini'?

En total, El Cuini enfrenta tres cargos criminales: tráfico de cocaína y metanfetamina, crimen organizado y uso de armas de fuego, los cuales implicarían potencialmente prisión de por vida en caso de ser encontrado culpable.

Aunque no tiene cargos por lavado de dinero, el mexicano es señalado por haber establecido una compleja red de lavado de dinero a través de empresas en México, con las cuales además de blanquear cientos, e incluso miles, de millones de dólares en ganancias de tráfico de drogas, también impulsó al CJNG para convertirse en la organización criminal más grande de México hoy en día.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.