La mayoría de los municipios en el Valle de México mantienen suspendidas las infracciones de tránsito tras el cambio de gobierno registrado a principios de año. Ecatepec, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan y Coacalco son algunas demarcaciones que decidieron suspender la aplicación de multas.
En estas regiones las autoridades cuentan con la facultad de tránsito municipal, sin embargo, tras el fin de año decidieron posponer la operación de las infracciones a los automovilistas. En algunos casos dicha suspensión se debe al cambio de gobierno y a la entrega-recepción de las áreas destinadas a la operación del tránsito municipal.

En cambio en otras localidades lo realizaron para evitar actos de corrupción con las fiestas navideñas y de año nuevo donde se registra un aumento de tránsito vehicular.
En el municipio de Huixquilucan, por ejemplo, la presidenta municipal Romina Contreras, reconoció que actualmente se encuentran suspendidas las infracciones en el territorio local, situación que impera en la localidad desde hace más de seis años.
Por ello aseguró que ningún elemento adscrito a la Dirección de Seguridad Pública Vialidad y Protección Civil municipal está facultado para sancionar a los automovilistas que circulan por la demarcación.

Sin embargo, hizo un llamado a los conductores para respetar los lineamientos en la materia con el propósito de mantener la seguridad vial y resguardar la integridad de los ciudadanos.
En tanto, localidades como Coacalco y Tlalnepantla indicaron que la medida no se encuentra en operación debido a la reestructuración que se lleva a cabo en las direcciones por el cambio de gobierno.
De acuerdo con las autoridades la reanudación de las infracciones se analizarán los próximos días, en tanto se realizan exhortos verbales a los automovilistas que cometen alguna infracción.
KVS