Policía

Dan libertad condicional a dos mujeres del Cefereso 16 de Morelos; han salido 12 desde marzo

Resaltaron que estás acciones han sido impulsadas con el objetivo de fortalecer y promover una reinserción social efectiva.

La Secretaría de las Mujeres informó, que como resultado de la coordinación interinstitucional, se logró obtener la libertad condicional de dos mujeres que se encontraban recluidas en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 16, ubicado en Morelos.

Esta resolución se dio luego de realizar los procesos y trámites necesarios, además de pagar las multas correspondientes.

Y como resultado de la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), la Secretaría de las Mujeres, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y organizaciones de la sociedad civil.

Buscan reinserción social efectiva

En este sentido, la Secretaría destacó que estás acciones han sido impulsadas con el objetivo de fortalecer y promover una reinserción social efectiva, con una visión de perspectiva de género, en colaboración con asociaciones civiles.

Asimismo, dijeron que buscan fomentar el núcleo familiar, con lo que se logró que Mariana ‘N’ y Lizbeth ‘N’ accedieran al beneficio de la libertad condicionada.

En el caso de Mariana ‘N’ había sido sentenciada a 13 años, 10 meses y 15 días de prisión; y Lizbeth ‘N’ fue condenada a seis años de prisión.

Desde el 7 de marzo, 12 mujeres en condición de vulnerabilidad han obtenido su libertad. Como parte del acompañamiento que realiza la Secretaría de las Mujeres, se les brindó asesoría sobre los programas de apoyo del gobierno hacia las mujeres, con el fin de garantizar su adecuada reinserción y brindarles facilidades.

Asimismo reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada con instituciones y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar el respeto pleno a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, promoviendo su dignidad, la perspectiva de género y su reinserción efectiva a la sociedad.

Liberan a mujer indígena del Cefereso 16

El viernes 27 de diciembre del año pasado, Jovita Florencia Herrera Ramos,  mujer indígena mixteca originaria de Oaxaca, recuperó su libertad después de pasar 10 años encarcelada injustamente, tras la obtención de una sentencia absolutoria.

La mujer, de 60 años de edad, fue detenida el 2 de octubre del 2014 por agentes municipales de Chalco, quienes la acusaron de liderar una banda de secuestradores.

“(Jovita) fue víctima de tortura por parte de elementos de seguridad del Estado de México, quienes irrumpieron en su casa y la agredieron junto con su nieto”, indicó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), al dar a conocer la liberación de la mujer.

En el informe Mujeres con la frente en alto, el Centro Prodh documentó que Jovita fue torturada durante su detención para que se adjudicara la culpabilidad del delito que se le estaba imputando.

Y aclaró que las lesiones que sufrió la mujer fueron certificadas por peritos oficiales de la procuraduría en materia de medicina forense.

“En una nota, que las peritas hicieron al pie del dictamen, puede observarse que por las características de las lesiones que presentaba Jovita y otros tres de sus coprocesados se sugería la fijación fotográfica de lesiones”, indica el reporte.

RM

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.