Policía

Dictan primera sentencia por trata de personas en México

Sergio Fernández Juárez pagará una sentencia de 33 años, 8 meses y 29 días de prisión, informa la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Una sentencia de 33 años, 8 meses y 29 días de prisión es la pena que pagará Sergio Fernández Juárez por el delito de trata de personas, en la modalidad de esclavitud y mendicidad forzada, la primera de este tipo en el país, informó en rueda de prensa el fiscal mexiquense, Alejandro Gómez Sánchez.

“Esta sentencia es la primera que se obteniendo por la modalidad de trata de personas en todo el país”, refirió en rueda prensa, punitiva que cuenta con el pago de 438 mil pesos por multas y 70 mil pesos por reparación del daño.

Relato que en octubre de 2015 la Fiscalía General de Justicia del Estado de México(FGJEM) recibió la denuncia de que en un inmueble ubicado en la calle de Tepozanes en la colonia El Magueyal, municipio de Tlalmanalco, una fundación tenia en resguardo a más de 30 personas entre mayores y menores de edad.

El 23 de octubre de este mismo año, se llevó a cabo un operativo por parte del personal de la Fiscalía Central de Delitos Vinculados a la Violencia de Género con sede en Amacamec, sin que en en la detención encontrarán a los autores del crimen.

En el lugar, explicó, fueron halladas 28 personas recostados en camas, colchonetas y el propio piso; así como dos más encadenadas a camas. De los individuos recuperados, por lo menos 17 prestaban factores de vulnerabilidad.

El sentenciado encadenaba a sus cautivos que padecían enfermedades mentales o tenían discapacidad -la cifra no fue dada a conocer-, mientras que las que estaban en mejores condiciones de salud, eran enviadas a recolectar cartón, plástico, pet; así como a vender frutas verduras y ropa; otros tantos pedían limosna. 


"Eran obligados a trabajar sin remuneración alguna y al término de su jornada les colocaron candados para que no pudieran escapar y se les mantenía en condiciones infrahumanas”, refrió Gómez Sánchez.

Indicó que la dependencia desde 2012 inició 597 carpetas de investigación por el delito de trata de personas en la entidad, recuperaron a 240 víctimas en 111 operativos, en los que han sido detenidos 159 probables tratantes.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.