Dos presuntos integrantes de una célula dedicada al robo de vehículos en Cuernavaca y Temixco fueron detenidos durante la tarde del martes 22 de abril, en el poblado indígena de Atlacholoaya en Morelos.
El arresto generó una revuelta entre algunos pobladores y supuestos prestadores del servicio de transportes, quienes buscaron evitar el traslado de los detenidos.

¿Cómo se realizó la detención?
Elementos de la policía estatal en compañía de Agentes de Investigación Criminal (AIC), ingresaron al poblado de Atlacholoaya, que limita con Chiconcuac, para detener a algunos de los integrantes de la banda dedicada al robo de vehículos en la zona metropolitana de Cuernavaca.
Se informó que los involucrados esconden los automotores en un sitio cercano al lugar de la detención; sin embargo, la ubicación no fue revelada.
Cabe destacar que el gobierno federal solicitó en la reciente reunión de seguridad federal, reforzar las acciones contra el robo de vehículos, pues a pesar del avance en ciertas áreas, como el homicidio doloso o las capturas de células dedicadas al narcotráfico, el robo de automóviles ha sido una problemática un tanto relegada.
¿Cómo se desarrolló el enfrentamiento?
Cuando los efectivos ingresaron y se dispusieron a realizar los arrestos, algunos habitantes y presuntos mototaxistas, intentaron frenar el operativo. Además, amenazaron a los efectivos, originando una confrontación, en la que se escucharon disparos de arma de fuego cuyo origen no fue identificado.
Los opositores a la captura cerraron la carretera Zapata-Tlaltizapán, y colocaron camines y vehículos atravesados. Sumado a ello, prendieron fuego a llantas y otros artefactos, a la mitad de la vía.

Ante ello, los elementos solicitaron refuerzos, por lo que la acción política se convirtió en una intervención táctica que buscó llevarse a los detenidos, liberar las vialidades y evitar posibles bajas causadas por la protesta de los pobladores.
Cerca del anochecer, los detenidos fueron retirados de la zona y llevados ante el Ministerio Público, en tanto que los pobladores reabrieron la circulación.
MD