Víctor Carrancá, procurador de Puebla, informó que otras siete personas fueron detenidas por el linchamiento de los hermanos Rey David y José Abraham Copado Molina, en la comunidad de Ajalpan, con lo que son ya 12 los detenidos por estos hechos.
Carrancá puntualizó que en un operativo realizado en las primeras horas de este jueves, agentes ministeriales aseguraron a siete individuos, mientras que otro fue presentado ante la autoridad.
Señaló que hasta el momento el Ministerio Público ha ejercitado acción penal contra 18 personas, las cuales están plenamente identificadas por participar en el homicidio de los dos encuestadores, de las cuales 12 ya fueron aprehendidas.
Los asegurados fueron puestos a disposición del juez de Control de Tehuacán, a fin de desahogar la audiencia inicial, en la que se determinará la legalidad de la detención.
El funcionario subrayó que la investigación continúa abierta, por lo que pueden girarse más órdenes de captura por la omisión de los hechos o por azuzar a los habitantes a linchar a los jóvenes al señalarlos como secuestradores.
“Iremos determinando las responsabilidades que procedan. No quiero adelantar en qué sentido se irá resolviendo esto... es una investigación abierta”, sostuvo.
Reiteró que revisan videos para identificar a más gente que participó en el linchamiento.
Refirió que a los primeros cinco detenidos, una vez que fueron puestos a disposición del juez de control que ordenó su captura, se les dictó auto de vinculación a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Dichos sujetos permanecen recluidos en el Centro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez, a disposición de la autoridad judicial.
En tanto, elementos del Ejército mantienen sitiada la junta auxiliar de Bella Vista de Victoria, en el municipio de Palmar de Bravo, y desplegaron operativos de revisión de vehículos.
Luego del enfrentamiento entre personal de Petróleos Mexicanos y pobladores que supuestamente ordeñaban ductos, no se descartó el arribo de miembros de la Marina para reforzar estas acciones.
Según testimonios, la madrugada de ayer un grupo intentó extraer el crudo ilegalmente, pero fueron sorprendidos por supervisores de Pemex, quienes solicitaron la ayuda de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Aunque la autoridad no se ha pronunciado sobre las causas del enfrentamiento, se presume que los habitantes defendieron a un grupo de ordeñadores y retuvieron a personal de Pemex.
Cuando los militares intentaron rescatar a los empleados, fueron agredidos por los habitantes, por lo que se implementó el operativo de vigilancia en la junta auxiliar, señalaron autoridades.
***
ORDENA CORTE CONSIGNAR A EX ALCALDE DE YUCATÁN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó detener y consignar a José Humberto Marrufo Ramírez y Martina Caamal Chuc, ex alcalde y ex tesorera del municipio de Telchac Puerto, Yucatán, por desacato a una sentencia judicial.
Durante más de dos años, en su calidad de servidores públicos se negaron a cumplir con un amparo que ordenaba regresarle a una mujer más de 240 mil pesos por concepto de impuestos tras la compra de una propiedad.
El caso inició en abril de 2013, cuando una particular ganó un amparo contra la Ley General de Hacienda para los municipios de Yucatán, que facultaba a los ayuntamientos a cobrar un impuesto por la venta de inmuebles. Por ello se ordenó al gobierno de Telchac devolverle a la ciudadana 240 mil 200 pesos.
Ante el desacato, el ministro Eduardo Medina Mora propuso al pleno que los ex funcionarios fueran consignados, ya que quedaron debidamente informados del amparo y “… hasta la presente fecha no obra constancia alguna, que acredite que las autoridades responsables, hayan dado cumplimiento a la sentencia”, indicó.
Con información de: Rubén Mosso/México