Policía

Detienen a cuatro policías de Tlajomulco por su participación en desaparición forzada de un hombre

Las investigaciones hechas hasta el momento dieron a conocer que la víctima se encontraba en compañía de su hijo de 10 años de edad

Cuatro policías municipales de Tlajomulco de Zúñiga fueron detenidos por su presunta relación con la desaparición forzada de un hombre el pasado mes de enero, informó la Fiscalía de Jalisco.

A través de un comunicado la dependencia detalló que se trata de Juan Martín R., José de Jesús G., Esteban Ramón B., y Baltazar A, quienes fueron capturados por la Policía de Investigación de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas por hechos ocurridos el pasado 4 de enero en la colonia San Agustín en el municipio del que eran servidores públicos.

Las investigaciones hechas hasta el momento dieron a conocer que la víctima se encontraba en compañía de su hijo de 10 años de edad cuando salió de una tienda de conveniencia para subir a su automóvil cuando dichos elementos de seguridad se acercaron a ellos y les advirtieron que su carro contaba supuestamente con reporte de robo.

Luego de esto, los uniformados presuntamente le hicieron saber al afectado que podían “llegar a un arreglo” donde no hubiera cámaras que los captaran, por esto, la víctima y su hijo siguieron a los policías en su vehículo, cuando cuadras más adelante los oficiales les cortaron la circulación y realizaron tiros al aire, rompiendo los cristales del civil que al parecer, se llevaron privado de la libertad dejando al niño en el lugar.

Por lo anterior, el agente del Ministerio Público solicitó las respectivas órdenes de aprehensión en su contra y mediante un operativo coordinado con la Comisaría de Tlajomulco ahora se encuentran a disposición del órgano jurisdiccional.

¿Cómo denunciar una agresión policial?


Si se trata de una agresión física por parte de un agente de policía se tiene que acudir a un centro de salud para que analice las lesiones y realice un informe detallado. Lo más recomendable es hacerse el examen médico pasadas las 24 horas tras la agresión policial.

Siempre es aconsejable tomar fotografías de las lesiones a fin de tener pruebas físicas que lo demuestren.

Se debe dirigir a la Fiscalía o Comisaría de Policía para denunciar la agresión policial. Interponer la denuncia de forma escrita u oral, no obstante, siempre se recomienda hacerlo por escrito. Una vez terminada la denuncia, deberás firmar y solicitar una copia

Tras interponer la denuncia, se iniciará el proceso de investigación de los imputados, que en este caso serán los agentes de policía, para analizar lo denunciado y proceder a estipular una penalización.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.