Policía

Desmantelan redes de videovigilancia en Sonora utilizadas por la delincuencia organizada

Las cámaras de video vigilancia son utilizadas por los criminales para vigilar a las autoridades.

El comisario general de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal en Sonora (AMIC) Carlos Alberto Flores, informó que en los municipios de Cajeme y San Luis Río Colorado han desmantelado redes de videovigilancia utilizadas por grupos de la delincuencia organizada para vigilar a las autoridades.

Detalló que es una práctica común, por lo que los operativos de vigilancia deben ser constantes.

“Para efectos del monitoreo, obviamente del desplazamiento, en este caso como ustedes saben, está la fuerza de tarea institucional que encabeza la SEMAR”, dijo.

El operativo en Cajeme, Sonora tuvo lugar el pasado 13 de noviembre, en el que lograron retirar 11 cámaras instaladas en postes de electricidad y telefonía, en las colonias San Rafael, Primero de Mayo, San Anselmo, Del Valle y Cajeme.

Mientras tanto, en San Luis Río Colorado fueron al rededor de 50 las que desactivaron de sitios públicos y privados.

RDR

Google news logo
Síguenos en
Antonio López
  • Antonio López
  • Corresponsal en Sonora. Cubro temas de política, seguridad y migración. Soy un apasionado de los deportes y la vida saludable. Recorrer ciudades en busca de historias es mi meta persistente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.