Policía

Mujeres militares protagonizarán desfile cívico-militar del 16 de septiembre

Además de realizar un salto desde 6 mil pies de altura, la paracaidista Jessica Anahí será la encargada de dar las novedades a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La teniente intendente paracaidista Jessica Anahí Lozano Arteaga, quien participará en el desfile cívico-militar del martes 16 de septiembre, con el equipo de exhibición Guerreros Mexicanos, dijo que: “La representación de las mujeres está en todos los niveles del Ejército mexicano”.

Además de realizar un salto desde 6 mil pies de altura, la paracaidista Jessica Anahí será la encargada de dar las novedades a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Es un gran compromiso, es un gran honor dar las novedades a la señora presidenta después de nuestro salto(…) y como elemento del ejército mexicano es un gran honor”, expresó.

Preparativos para el desfile aéreo

En este mismo contexto y como parte de las prácticas previas al desfile cívico-militar en la plancha del zócalo capitalino, las secretarías de Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional; realizaron una parada aérea en las Instalaciones de la Estación Aérea Militar No. 9; en Atlangatepec, Tlaxcala.

Pipa
Los participantes del desfile entrenaron dos meses antes (Diego González Meza)

Las secretarías realizaron un ensayo con las evoluciones a realizar en el desfile con la finalidad de “sincronizar los movimientos”, que el martes realizarán un total 100 aeronaves, distribuidas en 68 de ala fija, 22 de ala rotativa y 10 de reserva.

“La intención de las prácticas es consolidar la integración de todas las aeronaves que van a estar sobrevolando para este desfile”, dijo el teniente coronel de fuerza aérea piloto aviador de Estado Mayor Daniel Edsau Manríquez Varón.
“Verificar que todo salga en los tiempos que deba de ser y que las tripulaciones de vuelo se familiaricen con todas la maniobras que se van a llevar a cabo con el fin de que pueda llevarse a cabo un desfile muy estético para el pueblo de México”, agregó.

Desfile militar
El desfile militar contará con 100 aeronaves (Diego González Meza).

¿Cuál será la dinámica del desfile?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo designó para esta edición al general Francisco de Jesús Leana como comandante de la columna del Desfile Militar, en representación del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo.

El jefe del Estado Mayor Conjunto destacó la participación de todos los elementos que participarán en el desfile.

“Desfilaran, ante el pueblo de México, 18 banderas de guerra, 12 mil 506 integrantes de las tres fuerzas. 673 vehículos terrestres, 99 aeronaves, 16 aeronaves no tripuladas, 8 embarcaciones, 307 caballos, 164 canes, 27 águilas y halcones”, enlistó.

El desfile abrirá con siete carros temáticos, cuatro de ellos están enfocados en la participación de la mujer durante la historia de México. En estos carros también habrá representación de pueblos indígenas y su importancia en esta fecha conmemorativa.

Desfile militar
En el desfile también habrá representación de pueblos indígenas (Diego González Meza).

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron que, de sus 3 mil 258 integrantes, al menos el 50 por ciento son mujeres. También destacan que uno de los objetivos del desfile es darle presencia y realzar a sus efectivos femeninos.

La revista se llevó a cabo en la Explanada Damián Carmona, dentro de las instalaciones del Campo Militar 1A en la Ciudad de México, plantel perteneciente a Defensa.


RM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.