Policía

Cuatro sacerdotes están bajo proceso por presuntos delitos electorales: CEM

El presidente de la CEM, Rogelio Cabrera, aclaró lo anterior después de que la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que hay 60 sacerdotes investigados por la Segob por expresar sus opiniones en ho

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) precisó que, actualmente, sólo hay un procedimiento penal abierto contra cuatro sacerdotes, por su presunta responsabilidad en delitos electorales; además, hizo un llamado a los clérigos a respetar la ley electoral.

El presidente de la CEM, Rogelio Cabrera, aclaró lo anterior después de que la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que hay 60 sacerdotes investigados por la Secretaría Gobernación (Segob) por expresar sus opiniones en homilías.

"El tema de números es muy difícil que alguien nos diga con precisión, nosotros después de que ella hizo esta declaración (Xóxhitl Gálvez), que no fue tema de diálogo, que no fue fruto del diálogo con nosotros, eso fue espontáneo de ella, nosotros, así el registro que tenemos aquí en la secretaría es que desde el año 2016, tenemos registrados 51 ministros de culto católico que han sido llamadas a cuentas por delitos electorales”.
"En este momento solamente hay un procedimiento abierto contra cuatro obispos de la iglesia, esas son las cifras que tenemos, los obispos cada uno, seguramente puede tener algún otro caso, porque hay delitos estatales que pasan a la Federación, pero ya todos están resueltos, solamente tenemos este proceso abierto", expuso.

Rogelio Cabrera explicó que el caso es de una provincia eclesiástica, y la indagatoria fue iniciada tras una denuncia ciudadana.

"Ya se ha demostrado que no hay nada que tenga que ver con, a favor o en contra de un partido, pero el procedimiento se estableció y sabemos que no tiene futuro esa denuncia, o esa llamada, porque ahí está el documento, no fue de algo que se dijo, ni de algo que salió en las redes, sino de un documento interno de la pastoral de una provincia", dijo.
Por lo anterior, el presidente de la CEM pidió a los obispos y clérigos respetar la ley en materia electoral, "es decir, que ningún obispo, ningún sacerdote puede hablar ni positiva ni negativamente de un candidato o de un partido".

Expuso que el mensaje de la iglesia católica no depende de trienios o sexenios, ni de calendarios electorales, sino de su doctrina.

"Nosotros debemos estar siempre instruyendo al pueblo sobre los temas de ética, y de valores humanos y ciudadanos... tenemos nuestros protocolos bastante bien estudiados, sobre nuestra competencia en estas cosas", agregó.

En tanto, el secretario general de la CEM, Ramón Castro, afirmó que la iglesia católica es muy observada por la ley en los procesos electorales, contrario a lo que sucede con otras asociaciones religiosas, las cuales —dijo— pueden invitar a un candidato y rezar por él para que gane, y no pasa nada.

"En cambio nosotros, quizás porque es todavía iglesia mayoritaria, se nos observa con mucho detenimiento, y eso digamos es una característica, por lo cual en esta ocasión quisiéramos evitar cualquier forma de infringir la ley electoral”.
"Y sí, se está preparando un documento para todos los sacerdotes de todo el país con algunas normas, en donde se aclare y se ponga en evidencia que no tenemos ninguna intención de infringir absolutamente ninguna ley", agregó.

En este marco, la Conferencia del Episcopado Mexicano hizo un llamado a los mexicanos a participar en las elecciones del 2 de junio, y adelantó que un domingo antes de la elección, se hará una jornada de oración en todo el país por los comicios.

RM


Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.