Policía

Defensa de García Luna busca aplazar sentencia hasta septiembre

La defensa solicitó cambiar del 16 de septiembre de este año a cualquier día entre el 16 y el 23 de septiembre por tres procesos legales pendientes en el caso de su cliente.

La defensa del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quiere que la sentencia en contra del mexicano, encontrado culpable a inicios de 2023 de narcotráfico, se aplace de junio a septiembre de este año.

A través de una carta, el abogado César De Castro, quien encabeza la defensa del ex funcionario calderonista, solicitó cambiar del 16 de septiembre de este año a cualquier día entre el 16 y el 23 de septiembre por tres procesos legales pendientes en el caso de su cliente.

“Primero, la moción post juicio del señor García Luna buscando un nuevo juicio con base en la Regla 33 está actualmente pendiente ante esta corte. Segundo, el reporte presentencia final aún tiene que ser publicado y cuando ocurra, necesitaremos el tiempo apropiado para revisar el reporte final con él y presentar nuestra declaración de sentencia. Y tercero, la defensa del señor García Luna actualmente no ha podido dar el tiempo necesario para prepararse para su sentencia antes de las fechas solicitadas”, explicó De Castro en la carta.

El abogado explicó que actualmente se encuentra al frente de otro juicio en el mismo distrito que prevé que dure al menos otras semanas y que podría terminar en julio de 2024.

Como reveló MILENIO, la fiscalía estadunidense está solicitando que sea sentenciado con base en el nivel de ofensa más alto, 43, con base en las guías de la Comisión de Sentencias de Estados Unidos, lo que implicaría que quedaría en presión de por vida.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.