Los Alegres del Barranco se deberán presentar la próxima semana ante la Fiscalía del Estado de Jalisco para rendir su declaración sobre el concierto que ofrecieron el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en el que se les acusa de haber hecho apología del delito, por la interpretación de narcocorridos y la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, señaló que la agrupación y el promotor del concierto serán cuestionados sobre las razones por las que incluyeron ese material y si tienen alguna relación con los grupos delictivos.
¿Cuándo acudirán Los Alegres del Barranco a la Fiscalía?
“Es directamente el productor, quien fue el promotor del concierto, en conjunto con los miembros de la banda, ellos están siendo localizados actualmente por la Fiscalía del Estado de Jalisco para que puedan venir a declarar durante la próxima semana, para saber por qué hicieron esa apología del delito, por qué presentaron esas imágenes, por qué vitorearon a este grupo delictivo y saber cuál es su relación directa con ellos”, explicó el mandatario estatal.
Sentenció que deben hacerse responsables de sus decisiones, “y bueno, este grupo hizo apología del delito, un delito que está considerado en el Código Penal estatal y tendrán que rendir cuentas, y esperamos que sea a más tardar la próxima semana”.
Aumentarán multas en Zapopan
Por su parte, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, adelantó que presentará una iniciativa ante el pleno del ayuntamiento para que la sanción municipal ascienda de 30 mil a 100 mil pesos. En el caso del concierto en el Auditorio Telmex se impuso la pena máxima que estipula el reglamento, y espera que el incremento quede aprobado en dos sesiones del Cabildo, “porque la subes como iniciativa y la tendrás a la siguiente sesión, que se pueda desahogar”.
A raíz de la polémica presentación de Los Alegres del Barranco, el gobernador anunció que queda prohibida la presentación de grupos con antecedentes de interpretar narcocorridos en fiestas relacionadas con el estado, incluyendo las Fiestas de Octubre
Además todos los promotores deberán firmar una carta compromiso que prohíba expresamente la interpretación de temas que hagan alusión a organizaciones criminales o figuras del narcotráfico, como el que signó el pasado viernes Alfredo Olivas, previo a su presentación en la explanada del Estadio Akron. El incumplimiento podrá derivar en sanciones económicas o penales.
¿Qué es apología del delito y cómo se sanciona?
En derecho penal, el término apología del delito se define como la exposición, ante una concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que ensalcen el crimen o enaltezcan su autor.
Un ejemplo de esto podría ser la llamada narcocultura, que desde series de tv, estética, disfraces, y estilo de vida, suelen presumir esta manera de vivir y, a veces, hasta enaltecer la violencia que la rodea, o los narcocorridos, que enaltecen a los criminales.
De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco, hacer apología de un delito puede sancionarse con penas de uno a seis meses de prisión si el delito no se consuma. Si la incitación deriva en la comisión de un delito, se aplica al provocador la pena correspondiente como partícipe.
SRN