Policía

Edomex sale del top de percepción de inseguridad en 2024; Ecatepec encabeza listado estatal

El municipio de Tlalnepantla registró el mayor aumento de percepción de inseguridad.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que los municipios del Estado de México ya no se encuentran dentro del principal listado con mayor percepción de inseguridad  en el país; sin embargo, este sentimiento sigue presente en sus ciudadanos, te decimos cómo quedaron las cifras en 2024. 

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada en el cuarto trimestre del 2024, mostró que a nivel nacional, las alcaldías Naucalpan y Ecatepec, que son las que usualmente han entrado dentro del top principal, ya no están consideradas como las más inseguras, pero esto no se debe a una baja importante en sus percepciones.

Datos nacionales

Cada trimestre el Inegi revela los resultados de la ENSU, el cual ofrece a la ciudadanía cifras de cómo se percibe la seguridad pública en su ciudad o municipio. Por lo que este informe ayuda a los gobiernos y autoridades para evaluar sus decisiones en esta materia y replantear nuevas estrategias para bajar los índices delictivos.

En diciembre de 2024, 61.7 por ciento de la población de 18 años y más, indicó que es inseguro vivir en su ciudad, lo cual representó un cambio estadísticamente significativo ya que al comparar con septiembre de 2024 subió 3.6 por ciento y diciembre de 2023 registró 59.1 por ciento.

"En diciembre de 2024, 67.8 % de las mujeres y 54.4 % de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro (ver gráfica", indicó en su informe Inegi

Dentro de las ciudades más inseguras en este último trimestre se encuentran las siguientes:

  • Villa Hermosa, Tabasco
  • Fresnillo, Zacatecas
  • Culiacán Rosales, Sinaloa
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
  • Tapachula, Chiapas

Comparando el nuevo listado de ciudades con mayor percepción de inseguridad con el pasado, destaca que los dos municipios que desplazaron a los que ocupaba Edomex, son Culiacán y Villa Hermosa, los cuales se han visto afectados por los enfrentamientos entre organizaciones delictivas.

¿Cuáles son los municipios de Edomex con mayor percepción de inseguridad?

En cuanto a la percepción de inseguridad en el Estado de México, el informe muestra alzas en algunos municipios, principalmente en Ecatepec, el cual ahora es considerado como la alcaldía en la que sus ciudadanos temen más por seguridad; ya que pasó de 87 por ciento a 88.8 por ciento.

En cuanto a Naucalpan, el cual mantuvo durante los primeros trimestre la mayor percepción de inseguridad, bajó 2.4 puntos porcentuales, al registrar en diciembre 85.6 por ciento.

El registro también contempla otras ciudades en el estado en las que los habitantes se sienten inseguros, dentro de las que destaca Cuautitlán Izcalli al mantener la tercera posición en el cuarto trimestre de 2024, y al igual que el reporte anterior, su tendencia sigue al alza, ya que subió 4 puntos, con 84.5 por ciento de su población en este estado.

  • Chimalhuacán subió a 80.6 por ciento.
  • Tlalnepantla tuvo el mayor aumento, al pasar de 71.7 a 77.9 por ciento
  • Toluca redujo su cifra a 74.6 por ciento
  • Nezahualcóyotl registró una baja al obtener 56 por ciento.
  • Atizapán de Zaragoza subió a 53 por ciento.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Polette Maqueda
  • Polette Maqueda
  • Periodista egresada de FES Aragón UNAM. Consciente de querer hacer un cambio al otorgar un espacio a todos los que quieren dar a conocer su versión de la historia. Empatizando con las situaciones de vida
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.