Policía

Contador de Federación de Sinaloa recuerda que García Luna "estaba en la nómina"; aparecía como 'El Tartamudo'

Aseveró que repartía sobornos mensuales de 500 mil dólares a Luis Ángel Cabeza de Vaca, quien fue secretario de Seguridad Pública de Morelos.

Israel Ávila, un contador y operador de la Federación de Sinaloa y alguien muy cercano a los hermanos Alberto y Mario Pineda Villa, quienes a su vez trabajaban de cerca con los hermanos Beltrán Leyva, fue presentado como nuevo testigo en el juicio contra Genaro García Luna, a quien aseguró que “lo teníamos en la nómina”.

También aseveró que, por órdenes de sus jefes, repartía sobornos mensuales de 500 mil dólares a (Luis Ángel) "Cabeza de Vaca" quien fue secretario de Seguridad Pública de Morelos desde el 2006 y hasta el 2009, cuando fue detenido por ese delito.

Ávila contó que llegó al cártel casi por error, pues como se dedicaba a la renta y venta de casas y en 2005, al calcular que le rentaba un inmueble a un agente de la AFI, una de sus propiedades fue incautada en relación con un asesinato. La persona que rentaba la casa le dijo que estuviera tranquilo y lo llevó a conocer a un tal Mario Pineda Villa en Tequesquitengo, en Morelos. Ahí estaba rodeado de agentes estatales y federales y fue como Ávila conoció a El MP, su futuro jefe.

Como los ahí presentes vestían uniformes de la AFI, pensó que estaban bajo el mando de la agencia, a lo que Mario Pineda le dijo: “ni tú ni nosotros trabajamos para Genaro García Luna, Genaro García Luna trabaja para nosotros”.

Entre 2006 y 2007 fue contador del cártel y, entre otras cosas, llevaba la nómina y los enseñó a usar Excel. Conocía los pagos que se hacían a funcionarios, los gastos y demás detalles logísticos y fue así cómo supo que la Federación de Sinaloa estaba traficando drogas, principalmente cocaína, a estados como Chicago, Nueva York y Atlanta, en Estados Unidos.

¿Usted cómo saben que esos pagos eran para García Luna?— lo interrogó la fiscal

Pues porque aparecía como El Tartamudo o Metralleta ,ya que así le decían al señor para ocultar su nombre. Se sabía que tenía problemas para hablar por lo que así le decían los hermanos Pineda Villarefirió el contador quien presumió el día de hoy mucha facilidad de palabra.

Dijo que se esforzaban por pagarle a policías estatales y municipales para mantener el control del estado, sobornos que incluían al secretario Cabeza de Vaca "al que llamábamos cuernos, cabeza o Vaca”, aclaró.

Dijo que los presuntos pagos hechos al ex secretario de Seguridad Pública no los hacían directamente a él, sino que eran a través de Jesús El Rey Zambada, quien directamente era el que llevaba la relación con el acusado. 

“Lo más que los hermanos Pineda Villa aportaron a esos pagos fue 5 millones de dólares, pero a veces dieron 3 o en otros solo un”, puntualizó.

Contó que una vez iba a llegar una avioneta con mil 200 kilos de cocaína a Morelos, pero que dicho aeroplano venía con reporte de intercepción aérea dado desde el gobierno de los Estados Unidos. Afirmó que ellos se apresuraron a llegar al aeropuerto de Morelos donde los agentes de la Policía Federal a cargo los dejaron sacar la droga y luego abandonar la central aérea.

"Y luego nos fuimos a esconder porque esos que nos dejaron salir, presuntamente nos andaban buscando”, ironizó. Luego repitió la historia del rompimiento de los Beltrán Leyva con la facción formada por El Chapo Guzmán y el Mayo Zambada y que debido a esa separación los hermanos Pineda Villa fueron asesinados.

Incluso el mismo contador Israel Ávila fue torturado en el 2009 al sospechar los líderes del cartel que él estaba colaborando con el gobierno estadunidense.

¿Y seguiste trabajando con ellos?— preguntó la fiscal.

— Tuve que hacerlo si no iban a matar a mi familia. Ya me habían quemado, cortado y roto manos y costillas.

Habló de cómo fue detenido en Texas en el 2012 y sentenciado luego a 15 años en una corte de Illinois, pero que al solicitar una transferencia para ser trasladado a México a cumplir su condena fue aceptada, luego se retractó de la misma para poder estar presente en este juicio.

"¿En dónde estaría en este momento?", intervino de nuevo la fiscal. "Pues en libertad", dijo el contador cuyo interrogatorio aplicado por la fiscalía terminó con la jornada, por lo que el examen que le hará la defensa se programó para la mañana del miércoles.

DMZ

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.