El alcalde de Aquila, Juan Hernández Ramírez, y José Antioco Calvillo García, ex líder de autodefensas de Huahua, fueron consignados ante un juez penal por los delitos de cohecho, encubrimiento y tentativa de homicidio calificado, informó la PGJ de Michoacán.
Luego de las diligencias que realizó personal ministerial se acreditó la participación del edil y del ex líder de autodefensas de Huahua en el intento de homicidio de Cemeí Verdía Zepeda, quien era comandante del grupo de autodefensas de Ostula.
De acuerdo con la dependencia estatal, el motivo del atentado es que Verdía Zepeda representaba un obstáculo para Servando Gómez Martínez, La Tuta, y el edil de Aquila, quienes en junio de 2013 se reunieron en Tumbiscatío a fin de acordar la forma de explotación de las minas de Pómaro y la repartición de los recursos económicos.
En un comunicado, la PGJ de Michoacán explicó que el ex líder de las autodefensas de Huahua se encargaba de informar de los movimientos de Verdía Zepeda, actividad por la cual recibía dinero de parte del edil de Aquila, el cual provenía de un grupo delictivo.
Tanto el edil y el ex líder de autodefensas de Huahua se reunieron en varias ocasiones con integrantes de ese grupo criminal para planear la muerte de Cemeí Verdía Zepeda, tarea para la cual contrataron a seis personas a quienes les pagarían dos millones de pesos al final.
La procuraduría de Michoacán dijo que los inculpados aceptaron en su declaración tener contacto con el grupo criminal y planear el atentado contra quien era el comandante de las autodefensas de Ostula a cambio de dinero y seguir al frente de dichas comunidades.
El alcalde de Aquila, Juan Hernández Ramírez, fue detenido el sábado, en cumplimiento de una orden de localización y presentación; ofreció dinero a cambio de no ser puesto a disposición del Ministerio Público.