De acuerdo al cumplimiento de los compromisos municipales establecidos por la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, ha habido una baja en el seguimiento a programas para la prevención social de la violencia y la delincuencia, teniendo hasta el momento un avance menor al 5 por ciento en los 46 municipios de la entidad.
Entre los municipios que destacan por no haber reportado avances en este punto, se encuentran Jerécuaro, Tarandacuao, Atarjea y Acámbaro; mientras que en el caso de Pueblo Nuevo, aseguran sí se ha trabajado, sin embargo derivado de la contingencia por el coronavirus, no se ha podido dar continuidad a las campañas.
Hasta el momento en la entidad se ha trabajado un total de 718 campañas de prevención al delito, en las cuales se incluyen formatos para marcar al sistema de emergencias 911 y el alto a las extorsiones; siendo los municipios de Xichú con 39, Romita con 36, San Diego de la Unión 35, León con 32, Moroleon con 28 y Acámbaro con 27, en los que se ha establecido el mayor número de estas
En contraparte Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarimoro y Yuriria, cada uno con 5 campañas, son hasta el momento los más rezagados.