Más Policía

¿Cómo fue la emboscada a policías en Puerto del Gallo?

Los refuerzos se tardaron 4 horas en llegar, por lo que los 12 policías estatales tuvieron que racionar sus municiones.

Con equipo deficiente, pocos cartuchos e incomunicados, 12 elementos de la policía estatal de Guerrero resistieron durante cuatro horas la emboscada y posterior balacera en contra de un comando armado de este martes en las inmediaciones de Puerto del Gallo, en la Sierra de Heliodoro Castillo.

De ellos, tres elementos perdieron la vida y fueron despedidos con honores en las instalaciones de la Universidad Policial, mientras que dos más resultaron heridos de gravedad y están siendo atendidos.

En un recuento de los hechos, el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Pedro Almazán Cervantes, destacó la resistencia de los elementos policiacos, ya que durante la refriega las municiones escaseaban por la prolongada agresión que enfrentaron, en tanto que todos los vehículos en los que viajaban habían sido inutilizados completamente por los proyectiles que se impactaron en los motores.

"Iba un grupo delictivo que se trasladaba de un lugar que se llama Pueblo Viejo y se topó con la Policía del Estado. Comienzan a agredirlos, se repele la agresión y quedan tres individuos (atacantes) muertos, luego llegaron el resto de vehículos que venían atrás. (Los atacantes) eran muchos más y arremetieron contra los (policías) estatales".

"Ellos (los policías) se concretaron a parapetarse y racionar las municiones con que contaban, para resistir esas cuatro horas en que tardó en llegar el personal de apoyo", relató.

Los atacantes superaban 10 a 1 a los policías, y según relataron policías a medios de comunicación, tuvieron que luchar con municiones limitadas, vehículos viejos y cascos de fibra de vidrio.

Como informó Milenio el día de ayer, los elementos policiacos realizaban un patrullaje cuando fueron emboscados. Al verse superados en el fuego cruzado solicitaron apoyo al ejército y a la policía estatal.

Los refuerzos del destacamento militar en Puerto del Gallo que salvaron a los 12 policías estatales tuvieron que llegar por tierra, ya que dos helicópteros con elementos tanto del ejército como de la policía estatal no pudieron aterrizar por la intensidad de la niebla y de la balacera.

Cuando las dos aeronaves por fin llegaron fueron recibidas a balazos; una de éstas presenta un impacto de bala de grueso calibre, evidenciando el poder de fuego de los atacantes.

Si no hubiera sido por los refuerzos, dijo el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, "la totalidad de los elementos hubieran sido eliminados por sus agresores".

Durante un homenaje a los caídos, el general Pedro Almazán Cervantes se refirió al oficial Alejandro Hernández Bautista, el policía tercero Arnulfo Palacios Pascual y el policía acreditable de operaciones Gabino Casiano Vargas, como "hombres comprometidos con la misión de devolver la tranquilidad a la población".

Con motivo del homenaje, Héctor Astudillo Flores suspendió una gira de trabajo programada en la Costa Chica. Regresó de Ometepec hacia Chilpancingo para reconocer la entrega de los uniformados asesinados, también para ratificar su solidaridad con las familias agraviadas.

"Guerrero necesita hombres y mujeres con el valor de Alejandro Hernández, Arnulfo Palacios y Sabino Casiano", apuntó.

El mensaje del jefe del Ejecutivo fue dirigido de manera directa hacia los tres elementos de la SSP, cuyos cuerpos yacían colocados en féretros de madera, al pie de la bandera nacional y con una escolta integrada por sus compañeros de corporación.

El hecho trágico –dijo– afianza la convicción de que Guerrero necesita de una gran determinación y convicciones firmes para seguir adelante.


ERM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.