Policía

Colombia entrega a FGR a líder de red de trata de personas

La red de trata prometía a sus victimas colombianas una oportunidad de trabajo bien remunerado en el sur de México.

El gobierno de Colombia entregó a México, a Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, quienes era uno de los fugitivos más buscados en nuestro país, porque presuntamente lideró una red de trata de personas con fines de explotación sexual que operaba en Quintana Roo y Yucatán.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Fiscalía General de la República (FGR) recibió a esta persona de nacionalidad mexicana y cubana que es requerido por el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Yucatán, por su probable responsabilidad en los delitos de trata de personas agravado y explotación sexual agravado.

De acuerdo con información de la FGR, Fernández Viamonte, junto con otras personas, probablemente mediante engaños, convencieron a mujeres colombianas para trabajar como meseras en diferentes bares de su propiedad, ubicados en la ciudad yucateca de Mérida, prometiéndoles un sueldo bien remunerado.

Se presume que el reclamado pagó el viaje de las víctimas a México. Una vez en nuestro país, las mujeres fueron explotadas sexualmente, mantenidas bajo vigilancia y amenazadas con hacerles daño si intentaban escapar.

Tras las gestiones de la FGR, el Gobierno de Colombia concedió la extradición del reclamado al Gobierno de México.

Es de mencionar que, en julio del año pasado, la Policía Nacional de Colombia capturó a Cristóbal Paulino en la ciudad de Medellín.

Las autoridades de la nación sudamericana dieron a conocer que el detenido reclutaba a mujeres de escasos recursos de las ciudades de Medellín, Cali, Bogotá y del Valle del Cauca, para explotarlas sexualmente en México.

La organización delictiva, añadieron, obligaba a viajar a las mujeres en calidad de damas de compañía y meseras hacía Mérida y a Cancún, Quintana Roo.

CHZ 

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.