Policía

Sentencian a feminicida de Gabriela en Saltillo

La joven de 23 años fue asesinada el 11 de agosto del 2019, y desde entonces su ex pareja había pasado su proceso en el Cereso de Saltillo.

Un Tribunal de Primera Instancia en Materia Penal del Sistema Acusatorio y Oral en Saltillo, dictó sentencia condenatoria a Francisco Jordan 'N', por los delitos de secuestro agravado, feminicidio y ocultamiento, mutilación o destrucción de cadáver o de sus restos, en contra de Gabriela Elizabeth “N”.

La joven de 23 años fue asesinada el 11 de agosto del 2019, y desde entonces su ex pareja había pasado su proceso en el Centro de Readaptación Social Varonil de Saltillo, en donde ahora esperará a que se dé su audiencia de individualización de infracciones que fue fijada por la juez Silvia Catalina Ortiz Castañeda, para el próximo martes 25 de agosto a las 10:00 horas.

El fallo fue por unanimidad de votos, al considerar el colegiado que se demostró la responsabilidad de Francisco Jordan en los delitos ya citados, al presentarse testimonios y pruebas documentales que acreditaban que había ejercido violencia contra la ahora occisa, e incluso se presentó un recurso ante el Centro de Empoderamiento de la Mujer en esta ciudad.

Conocidos de Gabriela declararon ser testigos en múltiples ocasiones de que la joven presentaba huellas de maltrato físico, además de que incluso fue amenazada de muerte por parte del ahora sentenciado, quien empezó a tratar de aislarla de su familia y controlaba sus traslados y los lugares a los que acudía.

Además, se demostró que Francisco N trató de que su pareja al momento de la muerte de Gabriela, y con quien se encontraba el día de los hechos en la casa que compartía con la occisa en la colonia Valencia, mintiera y de hecho al inicio del proceso declarara que en todo momento estuvieron juntos, lo que en realidad no ocurrió.

Otro de los testigos declaró al tribunal y se mostraron pruebas de que el imputado le envió un mensaje de texto en el que le decía que la había “cag..” y que había hecho algo “muy malo que no debió haber hecho”, además de que no se demostró que la víctima no hubiese solicitado ayuda al momento en que fue privada de la libertad, como se pretendía por parte de la defensa para evitar que se añadiera el delito de secuestro, lo que al final no ocurrió.

También se demostró que el cadáver mutilado de Gabriela, fue víctima de violencia post mortem en un intento por ocultar su identidad y tratar de que no fuese encontrado por la autoridad, y que dentro de la casa de Valencia, había rastros de sangre que fueron lavados con el propósito de tratar de evitar que se encontrara dicha evidencia.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.